aluminio

Duplicará Grupo Fracsa Alloys sus operaciones

Será en Querétaro donde la empresa invertirá para consolidarse como proveedor de la industria automotriz

EN BREVE/
< La compañía trabaja con aluminio reciclado, para lo que cuentan con cerca de 70 empresas en todo el país, recibiendo cerca de 10 mil toneladas al mes de aluminio para reciclar. >

Grupo Fracsa Alloys, líder en la fabricación de aleaciones de aluminio, enfocada a atender el mercado automotriz, planea invertir alrededor de 100 millones de dólares en la ampliación de su planta en Querétaro.

Con ello, planea convertirse en la principal productora de aleaciones de aluminio en México y una de las cinco más tecnificadas en el mundo, informó el CEO del grupo, Francisco Ruiz.

El directivo refirió que la compañía fue fundada en 1991 en el Estado de México, para posteriormente instalar su mayor centro de operaciones en Querétaro en 2007, donde actualmente generan 250 empleos en un espacio de 34 mil metros cuadrados.

La instalación en Querétaro detalló, se dio debido al fuerte crecimiento de la industria automotriz en el país, y luego de un estudio de mercado, se optó por esta entidad como el mejor destino de inversión, manteniendo a la fecha operaciones en su planta del Estado de México a menor escala.

» Francisco Ruiz, CEO de Grupo Fracsa Alloys

“Somos planta líder a nivel internacional con las tecnologías más sofisticadas para el reciclado del aluminio, con la mayor producción de aluminio en el país, con una capacidad de 120 mil toneladas anuales, prácticamente es el 10% del consumo de la industria automotriz en México”, señaló.

La ampliación de la planta en Querétaro dará inicio en 2020, con un proyecto a dos años, en donde se prevé la inversión, en una primera etapa de 100 millones de dólares, para duplicar la capacidad instalada, así como la producción y el número de empleos.

“El objetivo es crecer al doble, esta planta ya en su máxima capacidad será la número uno a nivel nacional y sin duda la más grande de América en producción de aluminio.

“Traemos plantas armadoras como clientes y plantas armadoras en desarrollo de negocio, traemos los Tier 1, y nuestro componente de aluminio está prácticamente en todas las marcas de autos, solamente en la parte del Bajío tenemos 141 plantas que consumen aluminio”, indicó.

Además de la industria automotriz, a donde destina el 70% de la producción, se atiende a otros sectores como la industria eléctrica, electrónico y electrodomésticos; también la industria de alimentos para la fabricación de latas de aluminio.

“Nosotros vendemos el aluminio en diferentes presentaciones, fabricamos la aleación de aluminio con otros metales como silicio, cobre, magnesio, manganeso, titanio, a fin de dar las propiedades mecánicas para cada una de las piezas.

“Las presentamos en lingote y llevamos el aluminio líquido en termos desde la planta de Querétaro a plantas en Aguascalientes, Guanajuato, Celaya y Salamanca”, especificó.

El mercado de mayor demanda para Fracsa es la región Centro-Bajío, donde se queda alrededor del 60% de la producción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de aluminio

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional