Asesoría: Oportunidades Financieras

El futuro automovilístico de México

“Sin progreso y crecimiento continuo, las palabras: mejora, logro y éxito no tienen ningún significado” Benjamin Franklin

Vivimos en un mundo cambiante que nos exige un pensamiento proactivo, las industrias buscan mejorar constantemente y uno de los sectores más innovadores es el automotriz, éste comprende la importancia que representan los cambios y el perfeccionamiento de sus productos y sabe que el correr riesgos es la única forma de lograr el éxito. Es por esto que al ser uno de los sectores más dañinos para el medio ambiente al manufacturar vehículos, grandes emisores de gases de efecto invernadero; se encuentra en constante desarrollo de tecnologías que posibilitan la reducción o hasta la eliminación de la contaminación producida por los mismos y crea lo que constituirá el futuro automovilístico (www.sadm.gob.mx, www.sener.gob.mx, www.cnnexpansion.com).

Países como Alemania, Francia y Japón utilizan actualmente el traslado del mañana que es en base a energía eléctrica, tecnología que está muy cerca de ser implementada en nuestro país, ya que importantes compañías como Nissan, Chevrolet y BMW comienzan a promover esta clase de transporte en México, cuyo propósito es que el consumidor lo adopte a través de distintas estrategias, como por ejemplo la utilizada por Nissan que tiene aproximadamente 75 automóviles LEAF en el D.F. y Aguascalientes, que son utilizados como “taxis” con el fin de lograr una familiarización más rápida en estos estados, y la alianza con Carrot que permitirá la renta de vehículos eléctricos para que el usuario final tenga un contacto real con estos (www.eleconomista.com.mx).

Además, con el fin de ser más ecológicos, las principales firmas automotrices del mundo invierten millones de dólares en el desarrollo de nuevas formas de combustible como lo es el hidrógeno que es libre de emisiones y no daña el medio ambiente (www.bbc.co.uk, www.cnnexpansion.com).

»

Los requerimientos para el 2015 incluirán que al menos el 22% de las ventas de los grandes competidores del mercado de automóviles sean cero emisiones o funcionen de manera eléctrica, lo que nos da otra razón para que en México nos sumemos a la era sustentable (www.cnnexpansion.com).

La adopción de los vehículos eléctricos representa una nueva oportunidad para el mundo, lo que a la vez conlleva distintos retos para nosotros que son los siguientes:

Debemos concientizarnos acerca del daño que este medio de transporte ocasiona al medio ambiente, y en las repercusiones que esto tiene en nuestra forma de vida y la de las generaciones futuras para poder generar un cambio verdadero.

Es necesario que superemos la sensibilidad que tenemos hacia el cambio de precio, tomando en cuenta que esta nueva tecnología tiene un costo más alto que el de los vehículos tradicionales pero al mismo tiempo genera beneficios mayores.

Requerimos contar con la infraestructura necesaria para la recarga de baterías y encontrar fuentes sustentables que generen electricidad para esta clase de automóviles. (www.eleconomista.com.mx)

Los desafíos que vivimos no deben detenernos, sigamos el ejemplo de Thomas Alva Edison a quien le tomó más de 1,000 intentos inventar la bombilla para al fin lograr el éxito, la persistencia nos trae grandes resultados; los mexicanos somos innovadores en todos los sentidos y esto cobra más importancia cuando se trata del cuidado de la tierra, debemos crear un lugar en donde podamos vivir plenamente, en donde puedan crecer nuestros hijos. ¡Tengamos una visión innovadora y de cambio! En México buscamos la mejora continua, nuestra capacidad nos lleva a la grandeza y debemos aprovechar cada cualidad con la que contamos.

¡Hasta la próxima!

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Asesoría: Oportunidades Financieras

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro