Innovación

El futuro de una nueva revolución industrial

Según Andrés Oppenheimer se revolucionará el mundo

En los próximos cinco y diez años se vendrá una nueva revolución industrial que impactará en la economía mundial debido a los nuevos productos que se inventarán gracias a la tecnología, como en robótica, educación y medicina los cuales revolucionarán el mundo, señaló el periodista y analista político, Andrés Oppenheimer.

“Se viene una nueva revolución industrial, estamos entrando en la era del trabajo mental, la economía del conocimiento, donde cada vez se venderán más diseños e ideas y menos productos”, dijo.

Entre los nuevos productos que impactarán a la sociedad en un futuro se encuentran las impresoras 3D, las cuales en lugar de reproducir imágenes reproducirán objetos de manera tangible. Otro producto serán los relojes, que tomarán el pulso y mandarán la información a nuestro médico de cabecera a través de sensores con electrocardiogramas para así conocer la salud del paciente, “Los médicos del futuro no recetarán ya medicinas, sino aplicaciones”, dijo.

Asimismo, explicó que la educación también revolucionará aplicándose una educación al revés, donde los alumnos estudiarán desde casa con la tecnología en clases interactivas y solamente harán las tareas con el profesor.

» ›› Andrés Oppenheimer.

En ese sentido, dijo que la clave para que en México se reduzca la pobreza está en mejorar la educación e invertir más en la innovación, a fin de que se generen más ingenieros, científicos y técnicos para elaborar más y nuevos productos, además que se debe crear una cultura de la tolerancia para ver los fracasos de manera positiva e insistir hasta lograr un trabajo innovador.

Otro invento será el Internet de las cosas, donde los productos se comunicarán de manera directa con los distribuidores a través de sensores para hacer llegar los productos sin que el ser humano intervenga. Una innovación tecnológica más son los drones comerciales, cuyas primeras reglas para utilizar estos vehículos aéreos no tripulados se publicarán en el próximo año.

Este hecho, dijo, revolucionará y a la vez destruirá la industria manufacturera, acabará con la producción en masa, por lo que empezará la producción individual y casera, entrando a un mundo con menos trabajo manual y más trabajo mental.

Revolución política

En cuanto al pronosticó político de los siguientes cinco y diez años, señaló que México está entrando en un mundo de mega bloques comerciales políticos con Estados Unidos, donde se están negociando acuerdos de inversiones para el próximo año; sin embargo, indicó que también existe otro bloque que contrarresta los acuerdos Trasatlánticos, el cual está formado por China, Japón, India y quizás Rusia, pronosticó que se vivirá en los próximos años, dijo.

En ese sentido, pronosticó que para el 2015 Estados Unidos será el sector petrolero más grande del mundo y en dos años más será un intenso exportador de petróleo, aunado a eso su gran revolución tecnológica. Sin embargo, comentó que esto no beneficiará directamente a México pues el gobierno de Barack Obama no tiene en la mente alguna figura presidencial de América Latina ni de México, y las únicas iniciativas que le interesan a Estados Unidos son la Trasatlántica y la del Pacífico.

Finalmente, señaló que México ocupa 150 patentes al año, misma cantidad que Brasil, Argentina 65 y Chile 28, mientras que Estados Unidos registró el año pasado 134 mil patentes por lo que seguirá siendo la primer potencia económica, tecnológica y militar del mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte