Inversión

‘El Grande’ arriba a Guanajuato

Nueva nave industrial llega al municipio de Apaseo el Grande

El parque industrial El Grande se sumó a la amplia infraestructura del estado de Guanajuato, con inversión 100 por ciento mexicana originaria de Coahuila que pretende aprovechar el crecimiento del clúster automotriz instalado en la zona del Bajío.

El desarrollo industrial se levantará en una extensión de 28 hectáreas, donde se invertirán unos 45 millones de pesos y una generación de dos mil 400 empleos.

Franco Herrera Sánchez, subsecretario de atracción de inversiones de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en representación del gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, destacó la llegada de nuevas inversiones al estado, representa una oportunidad para el desarrollo de nuevas vocaciones y más empleos en la zona del Bajío.

Alfredo Achar Tussie, presidente del consejo de administración del grupo, El Grande señaló que México es un país de oportunidades. Alabó el trabajo conjunto entre iniciativa privada y gobierno que da como resultado obras importantes como la inauguración de este parque industrial.

» ›› Franco Herrera Sánchez, subsecretario de atracción de inversiones de la SDES destacó el arribo de nuevas inversiones en la zona.

Informó que contará con un centro de enseñanza tecnológica para la capacitación de los operarios, el cual tendrá como base el modelo alemán de formación dual.

También incluirá atención médica y guardería para el cuidado de los hijos de los trabajadores, la cual será administrada por la Cruz Roja local, además contar con transporte público.

El empresario señaló que dos empresas, una de Estados Unidos y otra de Canadá estarían por instalarse en el recinto, las compañías serían una especializada en elaboración de herramientas digitales-educativas y la otra NHT Global de productos cosméticos y suplementos alimenticios respectivamente.

Esquema shelter

El grupo desarrollador del parque industrial se caracteriza por trabajar bajo el esquema shelter, con el cual proveen todos los servicios (finanzas, recursos humanos, importación, exportación, contabilidad, entre otros.) a las empresas establecidas en sus instalaciones.

“El Grande” ya cuenta con la primera empresa que invertirá 75 millones de pesos para instalar su centro de producción. Se tratado de Centracore LCC, dedicada a la producción de maquinado, ensamble y fundición de aluminio de alta precisión.

Gonzalo González Centeno, presidente municipal de Apaseo el Grande resaltó las acciones y apoyo del gobierno del estado por seguir impulsando el progreso de los municipios a través de la atracción de inversiones y generación de más empleos.

“Nos encontramos una vez más para celebrar con éxito la apertura de este parque industrial, El Grande, uno más en nuestro territorio y que nos complace enormemente abrir las puertas a empresas de primer nivel, porque es sinónimo de progreso y desarrollo para el municipio”, resaltó el alcalde.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro