Negocios

El impulso regional será la clave

La reactivación económica en Querétaro se prepara de manera regionalizada

EN BREVE/
< La región Centro-Bajío Occidente alberga más de 20 millones de habitantes y es la región más dinámica de México, pues se cuenta con una vinculación prestigiada con atracción de inversión tanto local como extranjera. >

El impulso y la reactivación económica se tendrá que dar de manera regionalizada y no desde un solo estado, para complementar las fortalezas de las entidades y en conjunto lograr el desarrollo y la estabilidad social, aseguró la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo.


Lo anterior lo dio a conocer durante el webinar “Desarrollo Humano y Bienestar Social en el marco de la Alianza Centro Bajío-Occidente”, en donde se analizaron los retos a los que se enfrentarán las economías de la región y en el país para la reactivación económica.


Con la puesta en marcha de la Alianza Centro-Bajío Occidente -conformada por Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco-, se ha marcado un importante precedente en cómo, trabajando en conjunto, se pueden impulsar las regiones como se ha hecho en otras partes del mundo, además de que se podrán estandarizar normas, vincular empleos entre la región, servicios de salud homologados, así como una estrategia logística de cara al T-Mec.


“Las regiones son ahora las que tienen que estar muy bien posicionadas y más cuando tenemos en México estos cinco estados que se han caracterizado por un crecimiento promedio de 4.5%, y que además compartimos ciertas industrias (…) en Querétaro, a pesar de ser un estado pequeño, hemos trabajado muy de la mano a través de la triple hélice, que después de la pandemia esperamos que se convierta en una penta hélice, para tener las condiciones para que lleguen las inversiones adecuadas a Querétaro”, dijo.

» Presidentes estatales de Coparmex encabezaron la reunión denominada “Desarrollo Humano y Bienestar Social en el marco de la Alianza Centro Bajío-Occidente”.

Respecto al desarrollo humano, destacó que la entidad cuenta con un gran número de centros de investigación y universidades, donde en los últimos 11 años se pasó de 39 a 111 universidades, tanto públicas como privadas.

Por su parte, Carlos Villaseñor, presidente de la Coparmex Jalisco, resaltó que la llegada de la pandemia aceleró la digitalización y el trabajo a distancia, con el reto de analizar grandes volúmenes de datos para convertirlos en información.

“En estos últimos años hemos avanzado cinco años en la industria 4.0, esa es la estimación que se tiene”, dijo.

San Luis Potosí

En su momento, Julio César Galindo, presidente de Coparmex San Luis Potosí, destacó que el reto como región es apuntalar a una economía socialmente responsable, donde dicha alianza será la palanca de desarrollo a nivel nacional al ser la de mayor empuje y viabilidad en lo económico, social e infraestructura.

Detalló que la fuerza laboral potosina está conformada por más de 450 mil colaboradores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales, el 20% cuenta con una licenciatura; siendo la manufactura la que mayores empleos genera con 182,000; seguida por el sector comercio con más de 69,000; la de servicios con más de 61,000; servicios sociales con más de 58,000; y la construcción con más de 31,000 trabajadores.

Asimismo, resaltó que, alrededor de las dos armadoras instaladas en la entidad, se cuenta con 230 empresas proveedoras que generan más de 130,000 empleos directos y más de 200,000 indirectos; de las cuales, alrededor del 90% son de inversión extranjera y el 10% nacionales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI