inmobiliario industrial

El Parque Industrial Colinas atrae inversión

None

El boom industrial en el Bajío ha generado la constante llegada de inversión extranjera y nacional a Guanajuato, y Grupo Lintel es un importante actor de este desarrollo en la zona.

En entrevista exclusiva, Claudio Brehm, Director de Comercialización del grupo, detalló el trabajo que ha realizado la compañía en la entidad a partir de su llegada en el año de 1999 y la visión que tienen para los siguientes años.

Grupo Lintel cuenta con dos divisiones principalmente: la división construcción, misma que inicio en Ciudad Juárez hace 35 años con la edificación de naves industriales; posteriormente expandieron su presencia por todo el país. Y en 1999 llegaron al Bajío con la división de parques industriales, con su primer desarrollo denominado Las Colinas.

El grupo ofrece a sus clientes varios esquemas de negocios, desde la venta de tierra, construcción e incluso naves hechas a la medida en arrendamiento, así como también ofrece espacios dentro de los edificios especulativos en arrendamiento.

» Claudio Brehm, Director de Comercialización de Grupo Lintel.

“Contamos con 10 parques industriales ya operando, ocho de ellos en Guanajuato, uno en Jalisco, y uno más en San Luis Potosí, y además estamos planeando dos nuevos desarrollos inmobiliarios industriales, los cuales lanzaremos próximamente” dijo Brehm.

Y sin duda, la visión del grupo fue totalmente acertada, pues luego de su llegada al Bajío, la zona de Guanajuato fue creciendo en la atracción de inversión, por lo que Lintel continuó apostado en la entidad de la mano de gobierno de Guanajuato, y logró desarrollar cuatro parques Santa Fé dentro de Guanajuato Puerto Interior, todo esto en solo 10 años.

“A partir de ahí comenzamos con Colinas de León y Colinas del Rincón, en San Francisco del Rincón, continuamos con Colinas de Apaseo, en Apaseo el Grande y también contamos con un parque en Jalisco, en Lagos de Moreno, denominado Colinas de Lagos y otro parque en San Luis Potosí, llamado Colinas de San Luis. Una buena parte del “boom” de la industria afortunadamente se ha dado en el centro del país, sin dejar de lado el norte que sigue siendo un lugar muy industrializado” mencionó.

Ubicación privilegiada

Grupo Lintel decidió instalar su parque industrial Colinas de León, por las características y ubicación del municipio; pues se trata de una ciudad con buena calidad de vida, zonas residenciales, instituciones educativas, y con una amplia gama de servicios adicionales a lo industrial.

“Además el corredor automotriz que viene desde Aguascalientes, se “brincaba” el municipio de León y llegaba a la zona Silao, Irapuato, Salamanca y otros municipios. En esta ciudad no había parques industriales con los estándares internacionales, sino zonas industriales, por lo que tras detectar una buena ubicación comenzamos a trabajar en el proyecto”, dijo Brehm.

Y en el año 2014 se instaló la primera compañía Oshkosh de origen estadounidense, especializada en la manufactura y ensamble de montacargas y elevadores de movilidad. Años posteriores el proyecto ¡ comenzó a crecer y actualmente en el parque industrial Colinas de León se encuentran 10 empresas instaladas. Adicionalmente el grupo cuenta con cuatro proyectos los cuales próximamente iniciarán su construcción, esto conforme avancen las inversiones de las compañías.

“El proyecto aún no está 100 por ciento concluido se continua con trabajos de infraestructura, vialidades, áreas verdes; asimismo, espacios comunes y comerciales, estos últimos durante una segunda etapa conforme más compañías se instalen en el parque”, dijo.

A futuro Grupo Lintel contempla realizar el parque industrial Colinas de León II en el mismo municipio y un parque más en la zona entre Celaya y Querétaro dentro del estado de Guanajuato. Asimismo el grupo ha edificado naves en una gran parte de los estados de la República Mexicana.

Todo para manufacturar

Cabe destacar que los desarrollos de Grupo Lintel cuentan con todo lo que una gran empresa requiere para operar. Entre los servicios destaca una subestación de energía eléctrica de 30 MVA´s, agua potable con infraestructura de SAPAL, por lo que el suministro de agua corre a cargo de ellos quienes cuentan con plantas de tratamiento de agua, gas natural, fibra óptica, seguridad, y más.

“Todos los servicios de infraestructura que requiera una empresa de estas magnitudes está disponible” dijo, Claudio Brehm.

Tabla

Infraestructura

Subestación de energía eléctrica de 30 MVA´s

Agua potable con infraestructura de SAPAL

Gas natural

Fibra óptica

Seguridad

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte