Moldes y Troqueles

El sector de herramentales tiene un gran reto

La industria en América debe prepararse para atender un potencial pico en la demanda de productos durante 2021

A pesar de que ya existe una vacuna para combatir al COVID-19, todavía queda un largo trecho por recorrer para que la economía se recupere, aseveró el experto José Camacho durante su intervención en el webinar “Análisis de la industria de herramentales en América”.

En el evento virtual, estuvieron presentes representantes de la industria de herramentales originarios de Estados Unidos (NTMA), Brasil (ABINFER), Canadá (CTMA) y México (AMMMT), quienes señalaron que las empresas del sector deben ir y desarrollar sus habilidades, mejorarlas y creer que tienen capacidad para atender a sus clientes.

Refiriéndose a los cuatro países participantes, reveló que las estadísticas sitúan a Canadá y Estados Unidos como los países con recuperación económica más rápida, mientras que Brasil y México tendrán una recuperación más lenta.

Camacho presentó datos sobre la industria del automóvil, de la que dijo que las previsiones indican que la toma de decisiones sobre la nueva movilidad puede extenderse en el tiempo, entre 2022 y 2024. Este retraso podría, sin embargo, revertirse si, por ejemplo, más certezas y más confianza. emergen con respecto a la evolución (positiva) de la pandemia.

» Los especialistas en el tema se reunieron en un webinar.

En su participación, el presidente de la Asociación Internacional de Herramentales y Maquinaria (ISTMA, por sus siglas en inglés), Bob Williamson, insistió en que las empresas deben ir y encontrar oportunidades, a pesar de la incertidumbre económica que persiste.

"No esperes las oportunidades: ve a buscarlas, desarrolla tus habilidades, mejorarlas y, sobre todo, cree en tus habilidades", dijo.

Expandirse

En el caso de México, Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Moldes y Troqueles (AMMMT) admitió que el país pasa por un momento difícil, por el retraso en el lanzamiento de nuevos modelos en los sectores automotriz y aeronáutico. Indicó que este es el tiempo para que las empresas se preparen y para estar listas para atender el repunte de la demanda de servicios, cuando la industria se reactive por completo.

“Tenemos grandes retos, la industria americana ha crecido, diría que el retorno del mercado a nuestro sector ha tenido que recuperarse y acomodarse, principalmente a causa del T-MEC”, aclaró.

El experto indicó que los profesionales del sector deben aprovechar para capacitarse y buscar brindar tecnologías que garanticen una mayor eficiencia a sus clientes.

En el caso de Canadá, añadió Rob Cattle, muchas empresas del sector habían logrado crecer trasladándose a otras áreas, cambiando el enfoque que habían puesto en la industria automotriz. Por ello, consideró que "la diversificación es el camino a seguir" para recuperar la actividad. Y, en este sentido, instó a los fabricantes a dotarse de las tecnologías adecuadas.

Por su parte, Roger Atkins, de Estados Unidos, argumentó que las empresas deben "empezar a posicionarse ahora para la recuperación de la economía", hecho que cree que ocurrirá en el futuro cercano. La formación de los empleados y el desarrollo de capacidades son, en su opinión, elementos clave para el período posterior a las pandemias.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Moldes y Troqueles

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México