Industria 4.0

El sistema humano en la industria 4.0

Para sacar provecho a las nuevas tecnologías es fundamental el apoyo del elemento humano

EN BREVE/
< La percepción del talento humano dentro de las empresas debe tener una evolución disruptiva hacia una evolución para adoptar Sistemas Humanos 5.0. >

La industria 4.0 cumple diez años desde que comenzó a irrumpir en el mundo; sin embargo, no se ha entendido completamente la importancia de contar con un sistema humano correctamente integrado para alcanzar los resultados deseados.

De acuerdo con Alberto García Jurado, director general de InZynch y organizador principal de DisruptHR CDMX, para que funcione al máximo esta revolución industrial que estamos viviendo y todas estas tecnologías, debemos asegurarnos de tener un sistema humano integrado, alineado, formalmente administrado y diseñado conforme a lo que se necesita.

En el webinar denominado “El sistema humano en la Industria 4.0”, organizado por Hannover Messe México y Disrupt México, se destacó que, para sacar verdaderamente el máximo provecho a la Industria 4.0, se debe voltear a ver a los sistemas humanos y quitarse “las ideas antiguas” para entender que dicho sistema humano es la pieza faltante en toda la conversación que hay sobre esta revolución industrial.

“Esta gran transformación mundial que se está viviendo, es una dinámica nunca antes vista de desarrollo e interconexión de tecnologías y disciplinas a velocidades aceleradas. Muchas de ellas ya existentes y otras nuevas, que están cambiando nuestro entorno, modelos de negocio, de operación y modelos sociales. A pesar de tener toda esta intersección de tecnologías (…) el factor central todavía sigue siendo el elemento humano”, explicó García.

» Para aprovechar las tecnologías y destacar en la Industria 4.0, recomiendan contar con el apoyo del humanos bien integrados, eficaces y eficientes.

Agregó que a la hora de digitalizar y de aplicar nuevas tecnologías, sigue siendo fundamental tener un elemento humano bien integrado, eficaz y eficiente que permita acelerar y sacar el máximo provecho de estas tecnologías.

En cuestiones de talento humano, dijo, se sigue trabajando con fundamentos de hace 50 años, pues ha habido muy poca evolución disruptiva; de ahí la importancia de adoptar Sistemas Humanos 5.0 (Humsys 5.0), que refiere a toda una evolución en cómo se entiende a la parte humana de las empresas.

Dicho sistema está enfocado en diversos puntos, en el que destaca agregar tecnología bajo el precepto de que comunicación es colaboración. Y entender que la comunicación más que una actividad es un sistema operativo clave dentro de las empresas, en conjunto con el sistema humano colaborativo.

“El sistema humano no se administra solo y al administrarlo hay que hacerlo correctamente pues es algo que le pega a todo: al balance de trabajo, de vida, de desempeño y de colaboración. No se puede lograr nada sin un sistema humano fuerte y bien integrado”, aseveró.

Evento

Y como parte del interés de promover la Industria 4.0 en el país, es que en este 2021 se realizará por tercera ocasión la Hannover Messe del 6 al 8 de octubre en el Poliforum León, enfocada a la industria 4.0, donde se versará sobre temas de suma importancia para la industria en general como la robótica, automatización, fábrica digital, energía inteligente, logística inteligente, contando con más de 70 conferencias, encuentros de negocios de manera híbrida con los protocolos más altos de higiene y sanitización.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro