Procesos industriales

El trabajo que trasciende en el tiempo

TesterLab asegura la calidad en recubrimientos y pinturas que fabrican las distintas industrias en el país

EN BREVE/
< Desde Monterrey, el laboratorio ofrece reafirmar la calidad para diversas pinturas y recubrimientos y desde aquí se atiende a la industria metalmecánica, aeroespacial, automotriz, construcción y muchas más. >

Desde Monterrey, TesterLab realiza una actividad fundamental para la industria en general, es un laboratorio de pruebas que analiza y evalúa la calidad de las pinturas y recubrimientos en general.


Atiende a industrias como la metalmecánica, aeroespacial, automotriz, construcción, con capacidad de atender a cualquier sector que requiera análisis sobre la calidad de algún recubrimiento.


El director de operaciones de TesterLab, Gerardo Pérez González, señaló que la empresa nació oficialmente con su nombre actual en 2011.


TesterLab tiene alta demanda en pruebas de corrosión, que representan hasta el 70% de los servicios que brindan al mes. Además, realizan pruebas de recubrimientos y tienen capacidad para hacer otros ejercicios complementarios que se requieren en la industria automotriz.

» Gerardo Pérez González, director de operaciones de TesterLab.

“Nos traen muchas piezas diferentes, desde un tornillo que van en un aire acondicionado, hasta piezas muy grandes como una tapa de ataúd, que lleva pintura. Por eso es que trabajamos con todo tipo de industrias: automotriz, en algún porcentaje aeroespacial, electrodomésticos, entre otras”, señaló Pérez González.

Para el director de TesterLab el trabajo que se realiza en su organización es fundamental para cualquier proceso de manufactura, porque ayudan a las empresas a validar sus productos y asegurar que éstos cumplirán la función para la cual fueron fabricados.

“Una pieza de mala calidad puede ocasionar un grave accidente por fallas de corrosión, de recubrimiento, entre otras, entonces nuestra filosofía ha sido que cuidemos el trabajo y asegurar que la calidad sea de lo mejor. Lo que hacemos trasciende en el tiempo, por eso hay que dar valor a todas las cosas”, expresó.

Trabajo en equipo

Formar parte de la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS) ha dejado en TesterLab grandes aprendizajes y beneficios como la oportunidad de promover sus servicios y crear una relación positiva con los clientes.

Pérez González destacó la armonía que existe entre los socios de AMAS, creada por la misma forma de trabajo de la organización, a la que reconoció como un “campo de cultivo, donde todas (las empresas) van a florecer”, es decir, donde existe la competencia, pero también el intercambio de experiencias positivas para todos quienes forman parte de la Asociación.

“Siento esa armonía, que le favorece mucho a AMAS el que haya un intercambio de conocimientos de experiencia, de buena vibra entre participantes y miembros activos, te incluyen perfectamente bien”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Procesos industriales

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte