Inversión

Eleva Park convertirá a Michoacán en el nuevo polo industrial

Parque Industrial de capital privado confirma la llegada de 27 empresas

EN BREVE/
< Eleva Park tuvo una inversión de 500 mdp. >

Con una inversión de capital privado por 500 millones de pesos, Michoacán estrenará moderno parque industrial y llevará por nombre, Eleva Park Industrial & Logistic, mismo que hasta el momento lleva confirmado 27 empresas para instalarse en el nuevo espacio y estará ubicado en los límites de Morelia y Tímbaro.


Las empresas que se instalarán están enfocadas en los sectores médico, farmacéutico, logístico, transporte, alimentos y transformación de madera, así lo dio a conocer la empresa Citelis dirigida por Eduardo Ramírez junto con InvestMx de Tonatiuh Salinas.


Así mismo, destacaron que será el primer parque que se construye en 110 hectáreas, convirtiendo a Michoacán en el mayor polo de desarrollo industrial en el Bajío Mexicano y en el país, gracias a la localización estratégica y energías limpias del estado.


“Michoacán cuenta con fuentes 100% renovables, con energía geotérmica en un 40%, lo que ningún otro estado tiene, ni tampoco las ventajas estratégicas de conexión con los clústeres de alrededor, como el de Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Jalisco y San Luis Potosí”, indicó Eduardo Ramírez

» Primer parque que se construye en 110 hectáreas.

También, confirmó que este parque industrial es la punta del iceberg en tema de desarrollo industrial, y que era el momento de despertar al sector.

“Tenemos mucho por delante, 13 proyectos adicionales nos han estado buscando para ser considerados”, confirmó.

Por su parte, Tonatiuh Salinas agregó que actualmente Eleva Park cuenta con un 20 por ciento de superficie contratada por las industrias, y su primer convenio firmado con la Universidad La Salle, Morelia.

“Nos interesa que los estudiantes puedan capacitarse directamente en las industrias en las que al egresar, puedan quedarse a trabajar y brindar sus servicios especializados, con la mejor mano de obra calificada de nuestro estado”, explicó.

Mientras que las 27 empresas se instalarán en los próximos 18 meses y generarán entre 5 mil y 6 mil empleos directos e indirectos, además de una derrama económica de 665 millones de dólares que beneficiarán no solo a las empresas y trabajadores del parque, sino también a los sectores colindantes, como servicios de transporte y comercio.

Elva Park estará dividido en 3 etapas, en la primera se abrirán 70 hectáreas, que es la que ya van a inaugurar; la segunda etapa serán 23 hectáreas y la tercera etapa 20 hectáreas. Del espacio total, 15% corresponden a vialidades y el resto a naves industriales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte