Inversión

Eleva Yucatán su competitividad

Aquí se inaugura el Centro de Carga Aeroportuario de Valladolid

EN BREVE/
< En un futuro, el gobierno de Yucatán estima también albergar talleres aeronáuticos, operadores de bases fijas y un instituto de capacitación para pilotos y tripulantes. >

El gobierno de Yucatán inauguró el nuevo Centro de Carga Aeroportuario de Valladolid (CCAV), el cual tuvo una inversión superior a los 59 millones de pesos, por parte del gobierno estatal y federal.

Dicho Centro se conforma por un área de almacenamiento de 2,500 metros cuadrados, donde habrá ocho bodegas secas, dos de refrigeración y otro par de congelación.

Con la finalidad de elevar la competitividad de Yucatán y consolidarlo como una plataforma logística y comercial en el ámbito nacional e internacional, el estado dispondrá de un nuevo lugar de almacenamiento para diversos productos de la industria farmacéutica, cárnica y agrícola.

El Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello inauguró el CCAV, junto con el presidente del Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), Alejandro Delgado Ayala, quien acudió en representación del secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal y de Ciclo Corporativo, José Loret de Mola Gómory.

» Al concluir el evento protocolario, el gobernador Zapata Bello en compañía de las autoridades y líderes empresariales realizaron el recorrido por las instalaciones del CCAV.

“Este proyecto reactivará y aprovechará los servicios complementarios del Aeropuerto Internacional de Chichen Itzá, para la detonación industrial, tecnológica y económica de la región”, comentó el mandatario estatal.

Además, añadió que con el establecimiento del CCAV se movilizará un estimado de 16 mil toneladas de manera manual, lo cual complementa la demanda de transporte aéreo, que de 2016 y hasta los primeros siete meses de 2018, ha aumentado en un 74%, tendencia que acrecentaría el ritmo de afluencia hasta en un 120 por ciento.

“Hasta ahora se han erogado 123 millones de pesos en un periodo de dos años, esto es, mucho más de lo previsto en el plan inicial de cinco años, por lo que ha propiciado que el Aeropuerto se encuentre en óptimas condiciones para su uso”, indicó el titular.

Asimismo, mencionó que en un futuro se estima albergar talleres aeronáuticos, operadores de bases fijas y un instituto de capacitación para pilotos y tripulantes, aunado a zonas para el beneficio de visitantes como un sitio de servicios, hoteles y otros atractivos cercanos.

Oportunidad de negocios

Por otra parte, Loret de Mola Gómory señaló que a través del Centro de Carga se buscará contribuir a la dinámica económica de la entidad, de manera sustentable, moderna y planificada. “La inversión no solo representa una oportunidad de negocios, sino que también, le brinda a Yucatán nuevos elementos para competir a nivel global. Le ofrecemos al estado una infraestructura aeroportuaria adicional con las certificaciones necesarias y operando con los más altos estándares de seguridad y servicios”, afirmó.

Finalmente, el gobernador de la entidad explicó que las bodegas contarán con un espacio de transición para conservar la calidad de insumos farmacéuticos, cárnicos y agrícolas, al moverlos hacia vehículos terrestres, que los distribuirán en los principales mercados aledaños.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro