Inversión

Elige Hayakawa a Querétaro

La compañía ensamblará cables y arneses en el Parque Industrial Vía Verte

La empresa de capital japonés Hayakawa dio a conocer que instalará una planta en Querétaro, para lo cual aplicará una inversión en el estado de alrededor de 45 millones de pesos.

En la entidad la compañía ensamblará cables y arneses eléctricos, teniendo como ubicación el Parque Vía Verte, un nuevo desarrollo industrial de administración privada localizado en la ciudad de Querétaro.

Se prevé que Hayakawa inicie operaciones en febrero de 2017, con una proyección en contratación de alrededor de 300 empleados.

La llegada de la compañía al estado fue confirmada por el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, durante una gira de trabajo que el mandatario realizó recientemente por Japón.

» ›› Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro, en gira por Japón .

A propósito del anuncio, el funcionario destacó que se trata de una empresa fundada en 1967, la cual suma 7 mil 500 empleados a nivel global.

Incrementa relación con japoneses

Domínguez detalló que durante la misma gira sostuvo un encuentro con representantes de Mizuho Bank, uno de los principales bancos en el mundo que pertenece al Grupo Financiero Mizuho.

Precisó que el objetivo del encuentro consistió en signar una alianza entre este corporativo y el gobierno estatal de Querétaro.

En este sentido el mandatario destacó la reciente instalación del Japan Desk, un modelo de ventanilla única que –dijo- permitirá facilitar las negociaciones entre el estado de Querétaro y empresarios japoneses.

Recordó que en febrero de este año hubo un primer acercamiento entre el banco y autoridades queretanas, lo que derivó en la instalación del Japan Desk como apoyo a los potenciales proyectos de inversión en Querétaro.

Durante las reuniones en las que participó el gobierno queretano se retomó la propuesta de firmar un memorándum de entendimiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (Japan Bank for International Cooperation, JBIC), con el propósito de estrechar lazos de colaboración para futuros proyectos.

Un primer acercamiento con ejecutivos del JBIC se tuvo en la gira a Japón realizada en febrero de este año, en la que se trató la posibilidad de firmar un acuerdo bilateral para futuras colaboraciones entre ambas instituciones.

Uno de los requisitos solicitados por JBIC fue la instalación de un Japan Desk, mismo que al ser creado permitió la firma del memorándum.

El JBIC es una agencia de créditos a la exportación del gobierno de Japón, el cual se enfoca en el desempeño económico nacional a través de la promoción de exportaciones, importaciones y actividades económicas en el extranjero.

Fue creado el 1 de octubre de 1999, tras la fusión del Japan Export-Import Bank y el Overseas Economic Cooperation Fund; en América Latina el JBIC cuenta con oficinas en Argentina, Brasil y México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte