Inversión

Empresarios ponen su confianza en México

El Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) firmaron el Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente

EN BREVE/
< El Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) firmaron el Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente >

Cuya finalidad principal es la de elevar la inversión total en el país a un nivel de 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) desde el 20 por ciento actual, los empresarios mexicanos invirtieron 32 mil millones de dólares adicionales para los siguientes dos años.

Comprometidos por el país, el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) firmaron el Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente, el cual indicaron ayudará a garantizar empleos e impulsará el crecimiento económico de la nación.

“Quiero destacar que en la reunión con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que representan 60 importantes empresas en el país, se hizo el compromiso de invertir este año alrededor de 32 mil millones de dólares, una cantidad importante que nos ayudará a crecer como nos lo hemos propuesto”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario agradeció la confianza de los empresarios y subrayó que este compromiso de invertir en México significa que podrán garantizar no solo el bienestar social, sino la paz y la tranquilidad del país.

» El Consejo Coordinador Empresarial (CEE)y el Gobierno Federal firmaron el Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente.

“Esta inversión va a generar empleos e impulsará el crecimiento económico; con este convenio otros sectores de la iniciativa privada del país van aportar inversiones en cada una de las ramas de la economía y en diferentes sectores; porque si hay inversiones, hay empleos, y si hay empleos hay bienestar y con ello paz y tranquilidad social”, afirmó.

Por otra parte, el titular del CMN, Antonio del Valle, comentó que asumen con responsabilidad y convicción este acuerdo para promover la inversión y el desarrollo “para que invirtiendo juntos, sector público y privado, logremos mejores oportunidades para los mexicanos”, dijo.

Asimismo, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, explicó que los empresarios invierten y arriesgan su dinero “cuando existe un ambiente propicio y condiciones que lo incentiven”. Además, precisó que el sector privado fortalecerá específicamente cuatro áreas prioritarias: el sector energético, infraestructura de transporte, inversión social y desarrollo en la región sur-sureste del país.

Metas

Finalmente, el presidente de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, dijo que este acuerdo contribuirá a que se alcancen las metas de crecimiento y apoyará a que las empresas tengan certeza jurídica.

“El acuerdo será un parteaguas que permitirá el inicio de inversiones y la activación de nuevos proyectos que pueden hacer la diferencia para alcanzar los niveles de crecimiento y que las empresas tengan un mejor entorno favorable y certeza jurídica”, explicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte