Inversión

Empresas coreanas buscan expandirse

54 empresas coreanas están asentadas en Querétaro, las cuales mantienen una alta producción enfocada a distintos sectores

Empresarios coreanos que dirigen empresas asentadas en Querétaro proyectan ampliar su presencia en la entidad y analizan nuevos esquemas de intercambio comercial entre Corea y México.

El embajador de la República de Corea, Chun Beeho, y los presidentes de Samsung Electronics, Wansoo Kim, y Daewoo, Gab Jin Youn, visitaron Querétaro y se reunieron con el Gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién.

Durante el encuentro, el diplomático y los empresarios coreanos expusieron al mandatario el interés que existe por parte de empresas de ese país de ampliar su presencia en la entidad.

La comitiva coreana manifestó su interés por participar en el sistema de educación dual impulsado por el gobierno estatal, como parte del cual empresas privadas capacitan a estudiantes dentro de las universidades.

» Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro, se reunió́ con el embajador de Corea y empresarios de ese país.

Además, el grupo planteó incrementar las exportaciones de alimentos a Corea, al identificar que al menos 20 productos de origen nacional cumplen con los estándares internacionales.

Socios comerciales

En este sentido, el embajador Chun Bee anticipó a Francisco Domínguez que ya se encuentran avanzadas las negociaciones para concretar un Tratado de Libre Comercio con México, además que existe la posibilidad de que Corea ingrese a la Alianza del Pacífico.

De acuerdo con el diplomático, esto coadyuvaría para que Corea se convierta en el mayor socio económico y comercial de Querétaro.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, en el estado hay asentadas 54 empresas coreanas, las cuales mantienen una alta producción enfocada principalmente al sector de electrodomésticos, autopartes y la industria química.

El titular de la dependencia, Marco del Prete Tercero, reconoció el potencial de producción de las empresas coreanas asentadas en la entidad y destacó que, del total de exportaciones registradas a nivel estatal, Samsung aporta el 10% de estas.

La firma coreana cuenta con una planta ubicada en el Parque Industrial Querétaro, en la cual se producen lavadoras y refrigeradores. Con una plantilla laboral que supera los cuatro mil empleados, Samsung está entre los tres principales empleadores del estado.

Del Prete afirmó que dada la importancia de compañías como Samsung es que el gobierno estatal está “poniendo la mesa” para que empresas coreanas aumenten su presencia en la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte