Tecnologías de Información

Empresas de TI crecen en Querétaro

En este segmento participan alrededor de 150 empresas e instituciones, las cuales emplean a más de 15 mil personas

El sector de Tecnologías de la Información (TI) crece a un ritmo de 3% anual en Querétaro y representa cerca de 2% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, según lo indicó Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad, al resaltar que se trata de una industria en constante crecimiento.

En este segmento, señaló, participan alrededor de 150 empresas e instituciones, las cuales dan empleo a más de 15 mil personas.

Al encabezar la ampliación de la empresa Solser Sistem, Del Prete afirmó que en muchas ocasiones se conoce cuánto representa este sector, pero no se sabe acerca de su valor real.

» Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, inauguró la ampliación de la empresa Solser Sistem.

“Muchos procesos no los podemos concebir sin sistemas. La revolución industrial es una ola en crecimiento, y Querétaro se subirá a la ola a través del apoyo a las empresas que apuestan por innovar y crear”, dijo.

El funcionario informó que a través de apoyos obtenidos del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación (PROSOFT) la empresa Solser Sistem logró un crecimiento importante que se tradujo en su consolidación.

Fundada en 2002, la firma de origen queretano desarrolla e integra software para negocios y ofrece consultoría en el área de Tecnologías de la Información, con participación en los sectores financiero, automotriz y de TI.

Solser Sistem está certificada en CMMi nivel 3 y cuenta con más de 14 años de experiencia en la generación de soluciones con tecnologías innovadoras en desarrollo de software en México y Sudamérica.

La visión de la compañía se centra en ser una empresa exportadora de soluciones en TI. Su Centro de Soluciones se ubica en la ciudad de Querétaro, con una producción de más de 100 mil horas al año, con capacidad para 180 mil. Solser cuenta con oficinas comerciales en la Ciudad de México y Cancún.

FACILITADOR

Marco del Prete afirmó que la función de la Secretaría a su cargo es ser un facilitador para que las empresas locales puedan alcanzar sus objetivos.

Refirió que, por ello, a través del PROSOFT, en conjunto con la Federación, se aportaron 1.4 millones de pesos a Solser Sistem, recursos destinados a la adquisición de equipo, mobiliario y habilitación de espacios, lo que permitirá a la empresa ser más competitiva.

Del Prete dijo que, adicional a estas acciones, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) se trabaja en el diseño de un programa educativo de software embebido, con lo que se busca solventar la necesidad de ingenieros especialistas en el área.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnologías de Información

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte