Automatización

Empresas deben apostarle a la automatización

Panduit realiza ciclo de conferencias con el evento: Industria Conectada

EN BREVE/
< Panduit ofrece su apoyo a todas las industrias, pero con las que tiene mayor contacto actualmente son con aquellas que pertenecen al ramo automotriz, esto por el nivel de exigencia y automatización que dicha industria requiere, sin embargo, también han trabajado con empresas del sector químico, alimentos y bebidas y bienes de consumo, entre otros. >

El constante avance de las tecnologías obliga a las empresas a mantenerse al día y buscar las mejores opciones para incrementar la eficiencia en los negocios.

Para Guillermo Martínez, gerente de estrategias para infraestructura de automatización industrial de Panduit, la implementación y revisión constante de las tecnologías aplicadas dentro de las empresas es fundamental, pues ello puede derivar en mejores resultados e incrementar la productividad.

“Hay muchos equipos de control de automatización que se están ejecutando hoy en día de manera adecuada y perfecta. El tema es que hay muchos cambios de tecnología, y si un equipo fue comprado hace 10 o 15 años, hoy en día será difícil refaccionarlo, o quizá ya está descontinuado. Y los nuevos equipos que le pueden ayudar a que siga efectuando su función dentro de la línea de producción, vienen en su mayoría con puertos Ethernet”, explicó Martínez, quien agregó que para que la interconexión funcione adecuadamente, es necesario que se aplique el Ethernet IP que es un protocolo industrial, el cual funciona de manera diferente al que se utiliza en las áreas de oficinas, corporativos y calls centers.

» Guillermo Martínez, gerente de estrategias para infraestructura de automatización industrial de Panduit.

Durante el evento Industria Conectada, organizado por Panduit, el gerente de estrategias para infraestructura de automatización industrial de la compañía, comentó que las empresas cada vez son más conscientes del nivel de robotización que se requiere en los pisos de producción y de la necesidad de mantener sus equipos interconectados.

Ejemplificó el caso de Noosa, una marca de yogurt norteamericano, a la que Panduit apoyó a interconectar todos sus procesos, lo que mejoró su porcentaje de producción en tan solo seis meses.

“Se obtuvo una producción con alta calidad, alta disponibilidad de sus líneas, visibilidad para ver el status de estas y evaluar sí están produciendo con la calidad necesaria, en el tiempo correspondiente”, señaló.

En México, Panduit también trabajó de la mano con Heineken México en el proyecto de instalación y automatización de las líneas operativas de la planta de Meoqui, Chihuahua.

El gerente explicó que para este trabajo, también se trabajó en compañía de Rockwell Automation y Cisco Systems.

Resistencia al cambio

Martínez reiteró que aplicar nuevas tecnologías a las plantas de producción es una decisión que indiscutiblemente terminará en un sí.

“Si hablamos del piso de producción, se están dando cuenta que tienen que estar interconectados de una manera muy particular, pues es necesario enlazar diferentes plataformas de control y automatización”, dijo.

Y es que cuando se realiza la interconexión entre áreas distintas, como en el piso de producción, en el que hay polvo, vibraciones, salpicaduras de líquido, ruido electromagnético, es necesario que la infraestructura soporte este tipo de variaciones, como lo hace Panduit.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automatización

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro