Automatización

Empresas deben apostarle a la automatización

Panduit realiza ciclo de conferencias con el evento: Industria Conectada

EN BREVE/
< Panduit ofrece su apoyo a todas las industrias, pero con las que tiene mayor contacto actualmente son con aquellas que pertenecen al ramo automotriz, esto por el nivel de exigencia y automatización que dicha industria requiere, sin embargo, también han trabajado con empresas del sector químico, alimentos y bebidas y bienes de consumo, entre otros. >

El constante avance de las tecnologías obliga a las empresas a mantenerse al día y buscar las mejores opciones para incrementar la eficiencia en los negocios.

Para Guillermo Martínez, gerente de estrategias para infraestructura de automatización industrial de Panduit, la implementación y revisión constante de las tecnologías aplicadas dentro de las empresas es fundamental, pues ello puede derivar en mejores resultados e incrementar la productividad.

“Hay muchos equipos de control de automatización que se están ejecutando hoy en día de manera adecuada y perfecta. El tema es que hay muchos cambios de tecnología, y si un equipo fue comprado hace 10 o 15 años, hoy en día será difícil refaccionarlo, o quizá ya está descontinuado. Y los nuevos equipos que le pueden ayudar a que siga efectuando su función dentro de la línea de producción, vienen en su mayoría con puertos Ethernet”, explicó Martínez, quien agregó que para que la interconexión funcione adecuadamente, es necesario que se aplique el Ethernet IP que es un protocolo industrial, el cual funciona de manera diferente al que se utiliza en las áreas de oficinas, corporativos y calls centers.

» Guillermo Martínez, gerente de estrategias para infraestructura de automatización industrial de Panduit.

Durante el evento Industria Conectada, organizado por Panduit, el gerente de estrategias para infraestructura de automatización industrial de la compañía, comentó que las empresas cada vez son más conscientes del nivel de robotización que se requiere en los pisos de producción y de la necesidad de mantener sus equipos interconectados.

Ejemplificó el caso de Noosa, una marca de yogurt norteamericano, a la que Panduit apoyó a interconectar todos sus procesos, lo que mejoró su porcentaje de producción en tan solo seis meses.

“Se obtuvo una producción con alta calidad, alta disponibilidad de sus líneas, visibilidad para ver el status de estas y evaluar sí están produciendo con la calidad necesaria, en el tiempo correspondiente”, señaló.

En México, Panduit también trabajó de la mano con Heineken México en el proyecto de instalación y automatización de las líneas operativas de la planta de Meoqui, Chihuahua.

El gerente explicó que para este trabajo, también se trabajó en compañía de Rockwell Automation y Cisco Systems.

Resistencia al cambio

Martínez reiteró que aplicar nuevas tecnologías a las plantas de producción es una decisión que indiscutiblemente terminará en un sí.

“Si hablamos del piso de producción, se están dando cuenta que tienen que estar interconectados de una manera muy particular, pues es necesario enlazar diferentes plataformas de control y automatización”, dijo.

Y es que cuando se realiza la interconexión entre áreas distintas, como en el piso de producción, en el que hay polvo, vibraciones, salpicaduras de líquido, ruido electromagnético, es necesario que la infraestructura soporte este tipo de variaciones, como lo hace Panduit.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automatización

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte