Comercio Exterior

Empresas peruanas se interesan en México

Por medio de misiones comerciales, se busca que algunas compañías brinden servicios al país

EN BREVE/
< A través de misiones comerciales, PROMPERÚ promueve las negociaciones entre empresas mexicanas y peruanas. Mediante su Perú Service Summit se logran enlazar a empresas de ambos países y aprovechar negocios por más de 39 millones de dólares anualmente. >

Para fortalecer la relación bilateral entre México y Perú, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) realiza misiones comerciales y ha establecido oficinas de representación en tres ciudades del país.

David Edery Muñoz, gerente de formación de servicios de PROMPERÚ explicó que desde 2018 la organización se ha dedicado a llevar oferta de servicios profesionales desde Perú a México, país al que desean continuar incursionando debido a la afinidad cultural que existe entre ambas naciones.

“Para nosotros México es uno de los principales mercados para Perú, hace tres años institucionalizamos el Perú Service Summit, donde llegaron empresas de 26 países a buscar contacto con compañías peruanas para contratar servicios, eso lo hacemos desde 2011, y hace tres años decidimos internacionalizar el evento y uno de los mercados que se eligió es México”, recordó.

En esa primera misión comercial, celebrada en 2018, acudieron 22 empresas y se generaron negocios por mil millones de dólares. Luego, en 2019, 35 empresas peruanas visitaron México y generaron negocios por 39 millones de dólares. Y en febrero de 2020 se generaron citas de negocio con oportunidades por más de 40 millones de dólares.

» David Edery Muñoz, gerente de formación de servicios de PROMPERÚ.

Las ventajas que lleva Perú son increíbles, aseguró Muñoz, ya que sus bajos costos y capacidad de resolver problemas, son cualidades que demanda el mundo, así como buenos diseños de software, uso de Inteligencia Artificial, Blockchain, entre otras.

Impulsar al comercio bilateral

Cuando los negocios comenzaron a darse, añadió el gerente de formación de servicios de PROMPERÚ, el país invirtió en el Programa de Implantación Comercial, con el que se instalaron centros de negocios que se han convertido en el brazo comercial de las empresas que han participado en sus misiones comerciales.

Esto, para satisfacer la necesidad de empresas mexicanas que se basa en la instalación formal de sus proveedores y de facturación con el sistema fiscal mexicano, lo que también generó mayor confianza entre los inversionistas locales para apostarle a las compañías peruanas.

En total, Perú cuenta con tres centros de negocios: dos en la Ciudad de México y uno más en Guadalajara, desde donde han apoyado a 19 empresas que ya operan en el país.

“Las empresas que participan en estos momentos son de base tecnológica, del sector de comunicaciones, comercio electrónico y marketing digital. También tenemos empresas que desarrollan animación digital, para un sector grande que hoy día apuesta por publicidad digital porque en redes sociales es la que hoy día determina los canales de decisión y compra. Así como también empresas que brindan servicios a la minería y que utilizan metodologías que ahorran costos a dichas compañías”, explicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte