None

En ascenso la industria aeroespacial

La industria aeroespacial de México creció 24.2% en el último año, ubicándose al día de hoy en 5 mil 400 millones de dólares

El valor del mercado de la industria aeroespacial comercial a nivel mundial oscila al día de hoy entre los 550 mil y los 600 mil millones de dólares, la industria aeroespacial de México creció a 5 mil 400 millones de dólares en el último año, lo que representa un avance de 24.2% respecto al año anterior, así lo informó en conferencia Carlos Bello, Director de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA). En este sentido, el directivo indicó que la industria aeroespacial es ya estratégica para México por ser de alta tecnología, innovación, competitividad, diseño e ingeniería, de investigación y desarrollo, convirtiéndose en una alternativa de desarrollo para los profesionales mexicanos: “Actualmente el sector integra a 287 empresas registradas y espera 24 nuevos proyectos de inversión en los próximos meses en toda la república”, destacó. Durante la conferencia de prensa se contó también con la presencia de Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro; Alfredo Nolasco, Chief Country Representative México de Bombardier Aerospace México y Sergio Ornelas, Editor de MexicoNow. Durante su participación, Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro, indicó que en los últimos años dicha entidad se ha convertido en un referente de la industria aeroespacial en México al ser el principal destino de inversión en el sector, el primer clúster aeronáutico del país y, señaló, además está buscando integrarse al triángulo de los principales clústeres aeroespaciales del mundo que están en la línea de Toulouse-Montreal-Seattle-Michigan-Querétaro. Para ello, informó, hace unas semanas el Gobernador José Calzada, las inversiones que habrá los próximos meses en la industria aeronáutica de Querétaro cerca de 160 millones de dólares. López Sánchez también comentó que Querétaro se convirtió en un referente internacional debido a su rápida y fuerte evolución en tan solo siete años, la cual cuenta con la primera y única Universidad Aeronáutica en el país: “Por ello, están llevando algunas estrategias para desarrollar una industria aeronáutica fuerte en el país, se está trabajando en joint ventures, en el desarrollo de proveedores locales, en la atracción de inversión, innovación, tecnología, así como en el apoyo a empresas PyMEs para integrarse a la cadena de suministro y proveeduría del sector aeroespacial. Finalmente, el Secretario destacó que la entidad cuenta con un aeropuerto prácticamente nuevo, el cual les ha permitido el desarrollo de un Parque Aeronáutico considerado base para que empresas internacionales como Bombardier, Eurocopter y Safran se ubiquen en el Estado. Asimismo, Sergio Ornelas, Editor de Mexico Now, extendió una invitación para la participación de la cumbre de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial más importante del país: Mexico’s Aerospace Summit, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en el Centro de Congresos de Querétaro. “El evento incluye conferencias, reuniones de negocios individuales (B2B), visitas a tres plantas de manufactura y exhibición de productos de aeronáutica que actualmente se fabrican en México. Mexico’s Aerospace Summit reunirá a las armadoras y proveedores de partes y servicios de la Industria Aeroespacial global”, informó Sergio Ornelas. Los asistentes de la Cumbre de Negocios, tendrán la oportunidad de conocer y comparar los beneficios de manufacturar sus productos en México, aprenderán acerca de nuevas tendencias del mercado, propiedad intelectual, mano de obra en la región, logística y costos.

Captación de Querétaro en la industria aeronáutica en los próximos meses: 160 mdd

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro