Energía

En el 2018 el 25% de la energía generada será renovable

Se espera que uno de cada cuatro megawatts que se generen en el país sea a través de energía renovable

En la actualidad México es un país neto de energía y hoy en día con la aprobación de la Reforma Energética será posible multiplicar los recursos de inversión para desarrollarse en los diferentes sectores, y con ello tener un portafolio de generación de energía más limpia y de forma renovable.

Con lo antes mencionado, se espera que el país se consolide como líder en sustentabilidad del sector energético, al tiempo que se generen oportunidades de inversión, desarrollo de nuevos mercados, desarrollo regional y mayores empleos.

Lo anterior lo señaló el Subsecretario de Planeación y Transición Energética del gobierno federal, Leonardo Beltrán Rodríguez, durante la inauguración del IV Fórum TAI “La energía del futuro, hoy”, llevado a cabo en el patio central de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Al respecto, indicó que la inversión para los próximos cuatro años en términos energéticos será de 3.9 billones de pesos, con lo que dijo se pretende consolidar un nuevo modelo energético enfocado a aprovechar las energías renovables, además de que a esta cantidad se sumarán recursos del sector privado.

» ››Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética del Gobierno Federal.

“Al término de la reciente administración México va a generar uno de cada cuatro megawatts con energía renovable”, apuntó Beltrán.

Destacó la gran dotación de recursos naturales con la que cuenta cada uno de los estados del país, tales como las energías geotérmicas, minihidráulicas, eólica, solar y de biomasa, energías renovables que tienen potencial para la generación eléctrica.

Fines de la reforma

Se estima que la nueva reforma energética, permitirá impulsar el desarrollo de nuevos proyectos enfocados en el aprovechamiento de residuos sólidos urbanos o degeneración producidos a partir del viento, sol y del calor del fondo de la tierra, hecho que ofrecerá

aprovechar la gran dotación de recursos energéticos que tiene el país.

Beltrán explicó que en el 2012 poco menos del 15% de la energía generada era renovable, por lo que para el 2018 aseguró un incremento al 25% de energía renovable, que en términos de generación de energía equivalen a más de 160 mil gigawatts/hora.

Asimismo el directivo expuso que con esta reforma se pretende generar una mayor atracción de gas natural para que de esta forma se reduzca el consumo de combustibles más caros y más contaminantes, tal es el caso del combustóleo y diésel, los cuales además son cuatro veces más caros que el mismo gas natural que en términos de emisiones refleja tres cuartas partes menos que el diésel o el combustóleo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte