Inversión

Energía mexicana aseguró inversión en el 2018

La Reforma Energética ha ganado la confianza en los inversionistas, lo que representa un cambio sustancial para casi dos millones de mexicanos

La Secretaría de Energía aseguró que este mismo año cerrará con inversiones comprometidas por 200 mil millones de dólares en materia energética y abastecerá a casi el 100% del territorio nacional.

El Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, en conferencia de prensa conjunta con el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, mencionaron que la reforma energética ha ido ganando confianza en los inversionistas, superando las expectativas del gobierno.

Por lo anterior, planean consolidar en los últimos nueve meses la administración, con la acumulación de ocho licitaciones petroleras, tres subastas de energías limpias de largo plazo y la línea de gasoductos que amplía el sistema nacional en 80%, compromisos de privados en al menos 12 proyectos de almacenamiento y la llegada de 31 marcas gasolineras nuevas.

» El Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, en conferencia de prensa.

“Nuestro compromiso es robustecer el modelo que trajo la reforma a fin de que los avances alcanzados, tanto en hidrocarburos como en electricidad, sean trascendentes, sólidos y duraderos”, afirmó Joaquín Coldwell.

En cuatro años transcurridos desde la promulgación de la Reforma Energética se han comprometido recursos por más de 175 mil millones de dólares que generarán cientos de miles de empleos bien pagados y confianza por parte de los inversionistas en el país.

Además, externó el secretario que, gracias a la creación del Fondo del Servicio Universal Eléctrico, el servicio de energía eléctrica cubrirá casi el 100% del territorio nacional este mismo año, lo que representa un cambio sustancial para casi dos millones de mexicanos que carecían de servicio al inicio de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Solidez

Por otra parte, Petróleos Mexicanos (PEMEX) cuenta hoy en día con una solidez financiera que no tenía hace cinco años, a pesar de la volatilidad de los mercados internacionales de hidrocarburos y de divisas, esta empresa se ha consolidado como un actor energético de clase mundial, cuya experiencia atrae a otras empresas que buscan aliados competitivos.

“El sector de los hidrocarburos, ha sido un gran salto hacia el futuro. Hoy, éste es un mercado venturoso y atractivo para la inversión en el que 69 empresas, de 20 países del mundo, compiten para ofrecer mejores precios y servicios”, señaló.

Además, añadió que muestra de ello, son los resultados de las licitaciones de la Ronda 2.4 que concluyó a inicios de este mes, con la asignación de 19 campos petroleros en aguas profundas que propiciarán una inversión cercana a los 93 mil millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte