Energía

Energía solar

¿La generación distribuida en México es un problema tecnológico o cultural?

El catedrático Eduardo Lorenzo de la Universidad Politécnica de Madrud en su libro “Ingeniería Fotovoltaica“ relata en su prólogo llamado “Elogio a la tortilla de patata“ el como las patatas (papas) y los Sistemas Fotovoltaicos (SFVs) comenzaron como una “cosa de pobres“, como instalaciones rurales, autoconsumo, etc. Hoy en día la energía solar fotovoltaica es un plato, el cuál comensales de todo el mundo quieren disfrutar.

Eduardo Lorenzo menciona que un SFV no es una receta. Por tanto al igual que un chef debe de conocer las propiedades individuales de sus ingredientes. El ingeniero fotovoltaico debe de conocer cómo van a actuar los elementos de un SFV dependiendo del emplazamiento, clima, tipo de red, equipos, carga, etc.

Un SFV no solamente incluye electrónica inteligente, comunicación y ciberseguridad. Cuando se adquiere un SFV es importante analizar las ventajas y desventajas de los materiales y equipos adquiridos. Ya que al realizar una compra no sólo se selecciona un proveedor, en realidad se selecciona a un socio que contribuirá a que el dicho proyecto sea un éxito o un fracaso.

Actualmente los SnapINverters de Fronius muestran gráficamente la generación de energía mediante la plataforma Solarweb mediante el teléfono Tablet, etc. Al agregar un Smartmeter al SFV también se puede monitorear el consumo de energía en tiempo real, facilitando hacer gestión de cargas haciendo peakshaving, evitando cobros por demanda máxima.

»

Algunas veces la red eléctrica tiene huecos o aumentos de tensión, para estos casos se puede programar a los inversores Fronius para ayudar a la red a subir o bajar la tensión según corresponda.

El inversor fotovoltaico es el elemento principal de un SFV, este es el que hará que el SFV esté generando energía o no. Fronius México aporta la mejor tecnología, asesoría especializada, seminarios, servicio técnico, garantías extendidas, etc. Lo mejor es que todo esto es en México. ¡Sin necesidad de tener que contactarse al extranjero!

Fronius aporta el know how, los distribuidores los equipos, os integradores fotovoltaicos el crecimiento del sector y los usuarios finales la cultura de gestión de energía.

Sólo todos juntos hacemos posible la generación distribuida.

¡Yo soy 24 Horas de Sol!

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte