Enfermedades cardiovasculares: primera causa de muerte
Definen causas de riesgo de dichos problemas a la salud
Aún y que estos tipos de enfermedades han ido disminuyendo, por la publicidad que se hace contra éstas, es de vital importancia tener conocimiento de por qué suceden y que la mayoría son prevenibles y saber que cada vez es más frecuente que se presenten en adultos jóvenes. Existen varias enfermedades cardiovasculares distintas: Me centraré principalmente en aquellas que son las que afectan a un mayor número de individuos cada año. 1. Enfermedades de las arterias coronarias: A medida que los seres humanos envejecen, sus arterias coronarias (que son las que abastecen de sangre al corazón) se estrechan progresivamente como consecuencia de la formación de placas de grasa a lo largo de las paredes internas de dichas arterias, esto disminuye el flujo de sangre al corazón y cuando la persona realiza esfuerzo físico o se encuentra en estrés es cuando se exige más flujo de esta vital sustancia, lo que tiene como consecuencia que se presente el dolor en el pecho, el cual es conocido como angina de pecho. Cuando esto progresa, el flujo de sangre ya es nulo a una parte del tejido del corazón propiciando un infarto. Factores de riesgo:
- Elevados niveles de colesterol y triglicéridos
- Hipertensión
- Fumar
- Inactividad física
- Obesidad
- Estrés
- Resistencia a la insulina
- Obesidad
- Exceso de ingestión de sodio
- Inactividad física