None

Enfermedades cardiovasculares: primera causa de muerte

Definen causas de riesgo de dichos problemas a la salud

Aún y que estos tipos de enfermedades han ido disminuyendo, por la publicidad que se hace contra éstas, es de vital importancia tener conocimiento de por qué suceden y que la mayoría son prevenibles y saber que cada vez es más frecuente que se presenten en adultos jóvenes. Existen varias enfermedades cardiovasculares distintas: Me centraré principalmente en aquellas que son las que afectan a un mayor número de individuos cada año. 1. Enfermedades de las arterias coronarias: A medida que los seres humanos envejecen, sus arterias coronarias (que son las que abastecen de sangre al corazón) se estrechan progresivamente como consecuencia de la formación de placas de grasa a lo largo de las paredes internas de dichas arterias, esto disminuye el flujo de sangre al corazón y cuando la persona realiza esfuerzo físico o se encuentra en estrés es cuando se exige más flujo de esta vital sustancia, lo que tiene como consecuencia que se presente el dolor en el pecho, el cual es conocido como angina de pecho. Cuando esto progresa, el flujo de sangre ya es nulo a una parte del tejido del corazón propiciando un infarto. Factores de riesgo:

  • Elevados niveles de colesterol y triglicéridos
  • Hipertensión
  • Fumar
  • Inactividad física
  • Obesidad
  • Estrés
2. Hipertensión Es el término médico empleado cuando se presenta una tensión arterial elevada, cuyos niveles considerados saludables son de 90/60 mmHg a 140/90 mmHg para la edad y el tamaño de una persona normal. La tensión arterial elevada hace que el corazón tenga que trabajar más duramente de lo normal, ya que tiene que expulsar sangre desde el ventrículo izquierdo frente a una resistencia más grande. Factores de riesgo:
  • Resistencia a la insulina
  • Obesidad
  • Exceso de ingestión de sodio
  • Inactividad física
3.-Apoplejía Llamada también y más conocida como accidente vascular cerebral. La causa más importante de apoplejía es el infarto cerebral (donde se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro) que normalmente es la consecuencia de: Trombosis cerebral es cuando se forma un coágulo de la sangre en un vaso cerebral. Embolia cerebral en la que un glóbulo de grasa, porciones pequeñas de tejido o coágulo en la sangre se libera desde otra parte del cuerpo y se aloja en una arteria cerebral . Y la otra causa de apoplejía es la hemorragia cerebral que es a consecuencia de la ruptura de vasos en el cerebro.
 
Contacto
Dra. Esperanza Treviño med_trabajo@yahoo.com.mx

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Enfermedades cardiovasculares: primera causa de muerte