Recursos Humanos

Enlazan negocios con automotrices del norte del país

El CLAUT celebró la novena edición de su evento Proveedor Automotriz en Monterrey

Con la participación de más de 700 personas, el Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT) celebró la novena edición de su evento Proveedor Automotriz, el encuentro de negocios más importante para el sector en el norte del país.

En el evento, de dos días, especialistas ofrecieron conferencias de interés para el sector y también hubo un encuentro de negocios con hasta 600 citas agendadas, informó Manuel Montoya, director general del CLAUT.

Proveedor Automotriz es una oportunidad para que las empresas compradoras conozcan proveedores e inicien una relación que podría llegar a ser un negocio, explicó el director general.

“Es un screening que hacen las empresas compradoras y de ahí sacan cuatro o cinco (proveedores) que luego continúan la relación comercial, muchas veces el comprador visita las plantas de los proveedores para evaluarlos y revisar si cumplen con los mínimos y entonces empezar el proceso de cotización”, dijo.

»

En total, acudieron 35 empresas compradoras de las cuales, 16 acudieron al encuentro, pero no están ubicadas en Nuevo León, lo que abre oportunidades de negocio en todo el país.

“Nos interesa que empresas Tier 1 y armadoras que están en otras partes del país vengan a buscar proveedores y nuestros proveedores puedan empezar a suministrar a Puebla, al Bajío”, señaló.

Entre los requerimientos más buscados están servicios de logística, de mantenimiento, servicios aduanales, de empaque, así como estampados plásticos, fundición, forjas, entre otros.

Las empresas compradoras fueron Accuride, Adient, Apex, Bergstrom, Brembo, Caterpilla, Cemm Thome, Cie Pemsa Saltillo, Clarios, CNH Industrial, Cuprum, DBG, Denso, Dina, Draxton, Ficosa, Giant Motors, Hyundai Transys, Immi, Jetro, John Deere;

Además de Katcon, Kenworth, Metlasa, Navistar, Nelson Global Products, Nemak, NHK, Grupo Quimmco, Sisamex, Stant, Tenneco, Tristone, Vitro y ZF.

Expertos al frente

Óscar Albín, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA) ofreció una conferencia en la que habló sobre las oportunidades del sector ante la aplicación del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC).

En tanto que Jorge Villarreal, director regional noreste de Nafín platicó sobre su conferencia Impulsores de desarrollo económico para la industria y Francisco Barnes, socio de la oficina Bain & Company habló de las tendencias tecnológicas en la industria automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte