None

Enlazan proveedores con compradores

Realiza Gobierno primer Encuentro de Negocios ‘Hecho en Nuevo León’

Con la intención de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad a que coloquen sus productos en el Mercado mexicano, es que por primera vez se lleva a cabo el Encuentro de Negocios ‘Hecho en Nuevo León’. Alrededor de 150 MIPyMEs se dieron cita en el Antiguo Palacio Federal para ofrecer desde alimentos y bebidas, hasta artículos de decoración, servicios, desarrollo de software, laboratorios y a los 40 grandes compradores entre restaurantes, hoteles, y supermercados de la talla de Smart, Sams y Walmart, entre otros. Con el encuentro de negocios el Gobierno del Estado prevé se derive una ganancia de por lo menos 5 millones de pesos, en cierres de contratos comerciales. Edgar Guerrero Martínez, Coordinador General de Apoyo e Impulso a PyMEs, expresó que la intención es crear el ambiente propicio para que los afiliados a la Secretaría de Desarrollo Económica ofrezcan y, por ende, vendan sus productos. “Estamos creando un círculo virtuoso de compra-venta, donde ambas partes salen beneficiadas” dijo Guerrero. El directivo detalló que se realiza un servicio integral con capacitaciones especializadas, diseño de logotipo, código de barras y registro de marca para que las empresas ofrezcan su producto formalmente. “Buscamos que las empresas tengan su producto formalmente y puedan hacer esos encuentros de negocio, puedan tener esa venta de su producto en las distintas ramas, ya una vez que nosotros apoyamos a las empresas como Gobierno del Estado con una aportación para que puedan adquirir su código de barras, su registro de marca, su talla nutrimental y uno de los puntos más importantes que es el diseño de su logotipo, que eso lo damos cien por ciento gratuito ya que para nosotros sabemos que las empresas de reciente creación pues muchas veces batallan para poder adquirir estos servicios, que son necesarios para tener una empresa bien establecida”, expresó el directivo. Programa Hecho en NL Cabe destacar que ‘Hecho en Nuevo León’ es un programa estratégico que busca impulsar la mercadotecnia comercial de las micro, pequeñas y medianas empresas, que actualmente cuenta ya con mil 120 afiliados, que derivan en 12 mil empleos. “Les brindamos servicios de capacitación y estabilización, así como la colocación en ferias nacionales e internacionales”, resaltó. De tal manera que por lo menos 250 PyMEs ya tienen presencia en algunos países de Latinoamérica e incluso Estado Unidos. En tanto que ya se trabaja de la mano con el Gobierno Federal para potencializar a unas 500 empresas más, con una inversión de 20 millones de pesos.

Compradores: 40 MIPyMEs: 153 Citas generadas: 450

» ›› Edgar Guerrero Martínez, Coordinador General de Apoyo e Impulso a PyMEs.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos