Inversión

Ensamblarán autos eléctricos en Durango

La empresa Solarever Electric Vehicles invierte en una sede operativa en el país

EN BREVE/
< La empresa SEV, brazo automotriz de electromovilidad de Grupo Solarever, fabrica productos que funcionan con energía solar, tales como paneles solares y autos eléctricos, anuncia inversión para construir planta en Durango. >

Con la intención de fabricar desde México coches eléctricos, es que Solarever Electric Vehicles (SEV) anuncia una inversión de 6 mil 800 millones de pesos.


La empresa china eligió a Durango para construir su sede operativa en un terreno de 13 hectáreas, desde donde contribuirán al impulso de la industria mexicana de vehículos eléctricos.


El gobernador del estado, Esteban Villegas Villareal comentó que esta inversión impulsará a la entidad y logrará atraer más inversiones.


“El reto era que llegará la primera ensambladora planta de vehículos a Durango y lo logramos. Solarever cambiará la historia de la entidad y de toda la región”, resaltó el mandatario estatal.

» Colocan primera piedra de lo que será la planta ensambladora de autos eléctricos de SEV.


Por su parte, Simon Zhao, CEO de Grupo Solarever indicó que, con esta nueva ensambladora, no solo se busca concretar una fábrica para un coche eléctrico, sino que además se buscará impulsar la tecnología desde Durango.

Arranque de operaciones

Se estima que la planta pueda arrancar operaciones en 2025, con la fabricación del modelo SUV E-Wan Cross, aunque esto podría modificarse de acuerdo con las condiciones del mercado y a la evolución del proceso comercial de SEV.

La planta también dará alojamiento a un área de construcción de baterías para vehículos eléctricos, así como al montaje de paneles solares para brindar una solución integral 360°

“Este anuncio marca un precedente en la colaboración entre el sector público y privado para fomentar la innovación y la sostenibilidad en la industria de autos eléctricos en México", aseguró Juan Manuel Cerdeira, director general de SEV México.

Se estima que, con la creación de esta nueva planta, la compañía pretende generar alrededor de mil nuevos empleos directos y satisfacer la demanda de sus nuevos clientes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte