Aura Fiscal

Envío de la contabilidad electrónica.

Defensa en caso de incumplimiento

Distinguidos lectores, como es del conocimiento general, desde el mes de julio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció la constitucionalidad de la contabilidad electrónica y el buzón tributario, sin embargo, el envío de la contabilidad electrónicamente, sigue siendo cuestionado, tan es así, que el pasado mes de octubre, la SCJN publicó oficialmente en su semanario judicial, las jurisprudencias cuyos rubros son los siguientes: CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. EFECTO DE LA SENTENCIA QUE CONCEDE EL AMPARO CONTRA EL ANEXO 24 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 5 DE ENERO DE 2015 y CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. EL ANEXO 24 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 5 DE ENERO DE 2015, VIOLA LOS DERECHOS A LA LEGALIDAD Y A LA SEGURIDAD JURÍDICA.

Acorde con las ejecutorias que precedieron a dichas jurisprudencias, podemos advertir que si bien la contabilidad electrónica y su buzón tributario, ya fueron declarados constitucionales, la SCJN declaró inconstitucional la observancia del Anexo 24 aludido, habida cuenta de que sujetó el envío de la contabilidad electrónica, a la observancia de: “…lineamientos técnicos de forma y sintaxis, para la generación de archivos XML (eXtensible Markup Language), especificados por el consorcio W3 (World Wide Web Consortium: W3) …”.

En el evento de que el contribuyente nunca haya remitido la contabilidad electrónica, como lo establecen la reformas al Código Fiscal de la Federación en vigor a partir del 2014, dicha omisión está regulada por el artículo 81 fracción XXV del Código aludido, el cual a la letra dice: “ Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las contribuciones, así como de presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedición de constancias:… No dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, fracción I de este Código,…”, a cuya conducta corresponde una multa por los importes de $31,120.00 a $54,470.00., haciendo especial mención que en caso de reincidencia, la autoridad podra clausurar el negocio del contribuyente. (Artículo 82 fracción XXV del CFF).

Gentiles lectores, los criterios emitidos por la SCJN, relativos al “envío” de la contabilidad electrónica, pueden ayudar a la defensa legal de contribuyentes situados en los supuestos ya descritos, habida cuenta de que persisten al día de hoy, los vicios de legalidad y seguridad jurídica, que llevaron a nuestro máximo tribunal de justicia a determinar la violación de los gobernados de dichas garantías, por lo que el derecho a defenderse de las sanciones de la autoridad, es una decisión que se debe analizar a la luz del derecho y los precedentes en comento.

»

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aura Fiscal

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos