Inversión

ErgoSolar inauguró oficinas en el Bajío

La compañía implementará nueva tecnología para la generación de energía limpia

EN BREVE/
< La empresa líder en soluciones de eficiencia energética se estableció en el Bajío para fortalecer su presencia en el mercado y mejorar la atención a sus clientes en esta zona, con la energía más barata del mundo. >

Con un fondo de inversión de 65 millones de dólares destinado a implementar tecnología de punta para la generación y almacenamiento de energía limpia en la industria, ErgoSolar inauguró oficinas en el estado de Querétaro, para estar más cerca de los clientes en el Bajío.


Luis Stone, CEO y fundador de ErgoSolar, refirió que el Bajío es una región clave para el desarrollo de proyectos en sectores como aeroespacial, de plásticos, farmacéutico, de Data Centers, entre otros.


“Podemos darles descuentos de hasta un 30% en su tarifa industrial. Nuestra promesa de valor es implementar tecnología de vanguardia en energía solar y almacenamiento de baterías para brindar soluciones confiables ante apagones.


Agregó que, además, ErgoSolar lleva la energía a comunidades que aún no cuentan con acceso a este recurso esencial y ayuda a las empresas, a garantizar continuidad operativa durante interrupciones eléctricas.

» Luis Stone, CEO y fundador de ErgoSolar, dijo que la empresa puede ayudar a los estados del Bajío, a generar ahorros y ser más limpios con el uso de energías renovables.


Stone destacó que, para los proyectos, la inversión es de 0 pesos, ya que ErgoSolar se encarga de la instalación, mantenimiento o bien, ofrece un “traje hecho a la medida”, en empresas que pagan arriba de 20 mil pesos al mes en energía y para proyectos de almacenamiento cuando la tarifa es superior a los 200 mil pesos al mes.


Un plus que ofrece la empresa es colocar medidores de energía, a fin de predecir los consumos y tener ahorros, con el involucramiento de las baterías, lo cual genera, por ejemplo, una fábrica más inteligente y rentable, añadió el directivo.

Las nuevas oficinas contarán con un área comercial moderna, un showroom para exhibir las mejores tecnologías a nivel mundial en generación y almacenamiento de energía, y una sala de juntas diseñada para reuniones de negocios, lo que permitirá ofrecer un servicio más ágil y personalizado.

"Con este nuevo espacio, buscamos triplicar nuestras ventas en 2025, donde Bajío representará el 40% de nuestros objetivos anuales”, explicó Stone.

En el marco de esta inauguración, ErgoSolar también organizó un evento exclusivo para clientes y medios de comunicación, donde se presentó la ponencia "Disminuye costos por apagones y administra tu energía".

“El consumo per cápita en el país aumenta a un ritmo del 3% anual, sin embargo, la inversión en distribución no ha incrementado más de 0.1% en 6 años, lo cual genera una infraestructura con muchas oportunidades para los privados”, comentó Stone.

Crecimiento y nueva planta de baterías

Respecto al crecimiento, ErgoSolar también se expandirá hacia el noreste del país, en estados como Nuevo León y Sinaloa, como parte de su estrategia para alcanzar el objetivo de ser el número uno en el sector de energías renovables.

Adicionalmente, el CEO anunció la construcción de una planta de baterías de litio y sodio en Puebla, para hacer más rentables y seguras a las empresas.

“Estamos creando un fondo de inversión de 65 millones de dólares para los próximos tres años y vamos a invertir en este tipo de soluciones, estamos creando la primera fábrica de baterías del país, vamos a ensamblar y fabricar en México (...), en junio o julio de 2025 ya estará arrancando”, refirió.

Sobre la empresa

ErgoSolar es una empresa mexicana con más de 14 años de experiencia, líder en soluciones de energía inteligente, rentable y segura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI