Energías Renovables

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Que ayuda a las empresas e industrias con la reducción de costos energéticos, además de adoptar tecnologías sustentables para la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero

Con la intención de brindar energía rentable, confiable y limpia a todo el mundo, es que la empresa ErgoSolar inicia operaciones hace 14 años.

La compañía está dedicada a proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles en el sector de la energía solar. Es la única empresa en México en desarrollar hardware, firmware y software para aumentar la rentabilidad de las industrias.

“Nuestra misión es facilitar la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables, con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y minimizar el impacto ambiental”, dijo Luis Stone, CEO de ErgoSolar, al recalcar que la compañía ofrece productos y servicios que permiten a las grandes industrias generar, almacenar y administrar su energía de forma más rentable contribuyendo así a la creación de un futuro más verde y sostenible, generando ahorros significativos para las grandes Industrias.

“Nuestras iniciativas incluyen el desarrollo de tecnologías avanzadas, la implementación de proyectos de energía solar a gran escala, así como sistemas de almacenamiento”, comentó el directivo.

» Luis Stone, CEO de ErgoSolar

Se estima que actualmente, ErgoSolar tiene más de mil proyectos instalados en todo México, lo que representa más de 20MW de capacidad en paneles solares, los cuales están certificados con el sello PV Cycle, asegurando que se pueden reciclar.

ErgoEMS (Energy Management System)

Hoy en día, la empresa destaca por comercializar el Sistema de Almacenamiento de Energía Eléctrica (SAEE), para atender la necesidad de la integración de energías renovables.

Es un sistema propio creado con tecnología mexicana hecha en ErgoSolar, que se utiliza para administrar, supervisar, controlar y optimizar el rendimiento de los equipos y sistemas relacionados con la energía. Centrándose en la eficiencia energética y la reducción de costos asociados con el consumo de energía.

Cabe señalar que dicho sistema de ErgoSolar, está pensado y creado por mexicanos. Utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para entender y predecir los consumos de los clientes y con esto poder eficientar los consumos y así reducir el gasto en las industrias.

Financiamiento

El directivo de ErgoSolar comentó que la empresa ofrece planes de financiamiento accesibles, eliminando el factor costo como una barrera. Con plazos de cinco a 20 años, garantizando ahorros desde el primer día.

“Esto hace que nuestras soluciones sean ideales para empresas de todos los tamaños y giros que buscan reducir costos energéticos y adoptar tecnologías sostenibles”, exclamó Stone, al añadir que empresas del sector automotriz, textil, manufactura, comercial, agrícola, y muchos más, pueden beneficiarse con sus financiamientos.

“No necesitas descapitalizarte, contamos con un fondo propio de inversión para que obtengas tu energía rápida y segura contribuyendo, y generando ahorros para las industrias”, dijo el CEO de la compañía.

Logros

Cabe señalar que dentro de los primeros logros de la empresa destaca el obtener el Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica en el 2012, tan solo dos años después de haber iniciado operaciones, así como la instalación de las primeras farmacias 100% ecológicas en Tijuana BC, escuelas con paneles solares, la casa solar más grande de México en Acapulco y el primer hotel solar de Puebla. La textilera solar más grande, los primeros parques solares en generación distribuida. Con paneles bifaciales y trackers.

Futuro prometedor

El CEO de la empresa indicó que la empresa busca fortalecer su presencia en el Bajío y Noroeste del país.

“De hecho, este 25 de julio tendremos un panel muy interesante sobre el Panorama energético en México, oportunidades y desafíos bajo el nuevo gobierno, el cuál será el primero de muchos eventos en Bajío en el cuál pretendemos informar a las industrias con temas de relevancia energética”, dijo Stone.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte