Automotriz

Es automotriz motor de la economía

La industria automotriz queretana alberga a 358 empresas, de las cuales, 100 son proveedoras Tier 1; 250 son Tier 2 y 8 OEM.

EN BREVE/
< La industria automotriz queretana alberga a 358 empresas, de las cuales, 100 son proveedoras Tier 1; 250 son Tier 2 y 8 OEM. >

El sector automotriz es el principal motor de la economía de Querétaro, al ser el que más aporta al total del valor de la producción manufacturera, y el que presentó el porcentaje de mayor crecimiento durante 2019, cuando se produjeron más de 87,000 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 5.4% con respecto a 2018.

De octubre de 2015 a la fecha, se han concretado 67 proyectos del sector automotriz en la entidad, lo que representó una inversión total de 24,366 millones de pesos y la generación de 16,779 empleos directos, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en la entidad, Marco Antonio del Prete Tercero. Además, refirió que la industria automotriz es una fuente importante de generación de empleos, ya que actualmente alberga a 65 mil queretanos laborando formalmente, con empleos, en su mayor parte, de alta especialización.

A nivel nacional, refirió, el 89.6% de la fabricación de partes para vehículos automotores se concentró en 10 estados, siendo el primero de ellos Querétaro, y de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), la entidad se posiciona como el principal estado, sin armadora, en la elaboración de autopartes y el tercero a nivel nacional ya incluyendo aquellos territorios que cuentan con una armadora instalada.

“El subsector de las autopartes es el que cuenta con mayor recepción de capital extranjero, para 2019, representó el 23% de la Inversión Extranjera Directa (IED) Manufacturera con un total de 151 millones de dólares”, dijo.

» A nivel nacional Querétaro destaca por su industria de autopartes.

Estado confiable

Asimismo, informó que la entidad recibió en 2019 un total de 1,200 millones de dólares de IED, de este monto, prácticamente el 68% se refirió a reinversión de utilidades; es decir, a empresas ya instaladas en la entidad que decidieron ampliar sus instalaciones o abrir una nueva planta en el estado.

“En el periodo comprendido entre octubre de 2015 y diciembre de 2018, se han exportado 16,348 millones de dólares en el estado, únicamente referentes a la fabricación de equipo de transporte”, precisó.

Agregó que, de acuerdo con el Atlas de Complejidad, Querétaro ocupa el segundo lugar a nivel nacional en exportación de partes de automóvil de tractor con 2,733 millones de dólares.

En cuanto a las inversiones extranjeras en el sector automotriz, precisó que Alemania es el principal inversionista con 15 de los 67 proyectos concretados en los últimos cuatro años y medio.

La industria automotriz con presencia en la entidad se traduce en al menos 358 empresas, de las cuales 100 son proveedoras Tier 1, 250 proveedores Tier 2 y ocho OEM, además de los centros de investigación y desarrollo especializados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro