None

Es Centro Logístico Jalisco: el nuevo territorio industrial

Inauguran su primera etapa del territorio industrial con una inversión proyectada en más de 1,500 millones de dólares

Con la inauguración de la primera etapa el pasado 28 de Agosto de 2013, el Centro Logístico Jalisco (CLJ) abre sus puertas a empresas nacionales y extranjeras que buscan tanto instalaciones como servicios de calidad mundial, con una inversión de 1,500 mdd y la generación de 35 mil nuevos empleos. Conceptualizado con la visión de transformar el futuro de la manufactura en el país, CLJ es un enclave industrial que provee facilidades al sector productivo y logístico, nacional e internacional, brindando instalaciones y servicios de calidad mundial a las diversas empresas establecidas en este proyecto. Estratégicamente ubicado a sólo 37 kilómetros al sur de la ciudad de Guadalajara, el recinto industrial goza de una relevancia y accesibilidad global. Su cercanía con el Puerto de Manzanillo, la red carretera y ferroviaria nacional, permite al Centro Logístico enlazar el comercio asiático con el mercado NAFTA, logrando así ventajas inigualables. Fundado sobre las bases de un urbanismo inteligente y sustentable, el proyecto comprende 1,200 hectáreas principalmente industriales, además de comerciales y habitacionales, ofreciendo en un solo lugar la infraestructura que demandan los usuarios del comercio exterior y a empresas de manufactura de clase mundial. Además, tendrá diferentes servicios de apoyo tales como instalaciones de servicios médicos, estación de bomberos, escuelas, guardería, bancos, entre otros. Cabe destacar que el Centro Logístico Jalisco contribuirá al bienestar del Estado, generando un total de 35 mil empleos nuevos y una derrama económica de 1,500 millones de dólares, consolidando así el papel de Jalisco en la infraestructura industrial nacional. Beneficios

  • Aduana interior
  • Terminal intermodal con acceso a la red Ferromex
  • Subestación eléctrica
  • Gas natural
  • Planta de tratamiento de agua
  • Amplia cobertura telefónica
Inversión: 1,500 mdd Empleos generados: 35 mil

» ›› El desarrollo logístico comprende 1,200 hectáreas de parques industriales, zonas de servicios y zonas comerciales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos