None

ES CUERO Y CALZADO, VOCACIÓN ECONÓMICA

El Estado de Guanajuato concentra gran cantidad de empresas del sector que fungen como sustento de más de 130 mil familias

Durante el mes de noviembre, Guanajuato destaca en el país por mantener la cadena cuero, calzado y proveeduría como una de las principales vocaciones económicas del Estado. Dicho sector representa en la localidad el sustento económico de más de 130 mil familias, por ello en el 2011, autoridades estatales, federales y empresarios, destinan recursos concurrentes por más de 44.2 millones de pesos para promover la innovación y competitividad de esta industria. “De este modo en Guanajuato, todos estamos unidos para proteger a nuestra industria y competir en igualdad de circunstancias, con los mejores del mundo”, puntualizó el Gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, durante la inauguración de ANPIC Otoño-Invierno. El compromiso del Gobierno del Estado a favor del fortalecimiento y defensa de la cadena productiva de cuero, calzado y proveeduría se hace patente, precisó Oliva Ramírez en la firma del Convenio de Colaboración para atender las afectaciones de las importaciones de calzado chino con el establecimiento de acciones como precios de alerta y medidas de salvaguarda. A dicha estrategia se integran también programas de impulso a la competitividad como el Programa de Garantía con instituciones bancarias para generar más de 100 millones de pesos, para el acceso a créditos en condiciones preferentes con el que hasta el momento se han beneficiado 430 empresas. Están los apoyos de promoción a éste segmento económico, señaló el Ejecutivo del Estado, en donde resalta ANPIC que para esta edición cuenta con más de 875 expositores de 26 países, y espera del 3 al 6 noviembre a más de 16 mil compradores y visitantes que conocerán las principales tendencias y desarrollos de proveeduría, calzado y marroquinería. Además, se trabaja con otros programas como: Mexican Sourcing Quality, All Security Expo, Ars Sutoria, Concurso Internacional de Moda “CREÁRE” y Pabellones Internacionales. “Los invito, empresarios del sector, a redoblar esfuerzos para aprovechar las oportunidades que nos brinda la globalización y para que a partir de la competitividad sustentable, hagamos que esta industria siga siendo una fuente de riqueza, identidad y orgullo para todos los guanajuatenses”, concluyó el Gobernador.

44.2 mdp Para promover la innovación y competitividad de esta industria

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

ES CUERO Y CALZADO, VOCACIÓN ECONÓMICA

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León