Crecimiento Industrial

Es Edomex, propicio para los negocios

Avanza 19 posiciones en el estudio Doing Business

En los últimos cuatro años el Estado de México avanzó 19 posiciones en el estudio Doing Business, colocándose hoy en día en la posición número nueve al registrar una notable mejora en los indicadores para hacer negocios en la entidad.

Este avance récord fue reconocido por organismos internacionales y nacionales como el Banco Mundial, el Gobierno de la República y la Consultora C-estrategia.

La entidad mexiquense fue una de las que más creció en los últimos años junto con Puebla, lo que la coloca sólo detrás de entidades como Colima, Aguascalientes y Guanajuato, hecho que fue destacado por el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher Linartas, debido al gran trabajo que ha realizado la actual administración estatal en esta materia.

“Desde el 2007, fecha en que comenzamos a realizar comparativos de todas las entidades federativas, el Estado de México es el que tiene el mejor avance de todos en cuanto a la apertura de empresas, entrega de permisos para la construcción, registro de la propiedad y cumplimiento de contratos mercantiles, que generan una reducción en los trámites, tiempos y costos, además que permiten elevar la competitividad y la productividad”, dijo.

» ››Organismos internacionales y nacionales como el Banco Mundial, el Gobierno de la República y la Consultora C-estrategia, durante la entrega de resultados del estudio Doing Business.

Durante su intervención, el Gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas destacó que los logros de la entidad son parte del esfuerzo y trabajo coordinado con todas las instancias y sectores, tanto públicos como privados. Hecho que dijo, muestran que el Estado avanza por el camino adecuado para posicionarse como un lugar propicio para el desarrollo de negocios.

“El país está creciendo económicamente y gran parte se debe a las entidades federativas que aportamos a este crecimiento. En los últimos cuatro años fuimos la entidad que más posiciones avanzó, de estar en el lugar 28 se avanzó al número 9”, apuntó.

Asimismo, reconoció la gran labor por parte de los poderes públicos, al Legislativo, al Judicial, a los ayuntamientos, a los inversionistas, esto nos dice que estamos trabajando por el camino correcto, que hay áreas de oportunidad, que hay retos desde luego, como lo es la seguridad y otros rubros más.

“Hoy por hoy podemos decir que vamos caminando por el rumbo adecuado, de la mano con el gobierno federal, y la política económica que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, nos dice con este tipo de actos, con este tipo de acciones, que vamos por buen camino”, expresó.

Evaluación

Por su parte, Francisco Fernández Castillo y Garcés, de la Consultora C-estrategia, explicó que este estudio evaluó el periodo de octubre 2011 a octubre 2013, por lo que señaló que los resultados positivos son parte del trabajo coordinado que llevan a cabo los actores involucrados en materia de mejora regulatoria. En el caso del Estado de México, dijo, la entidad redujo 50% el número de trámites para obtener permisos de construcción, cuestión que permite colocarlo en la actualidad en el puesto número nueve, refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana