Aeronáutica

Es el AIQ tercero en carga aérea

Se estima que durante 2019 el Aeropuerto de Querétaro movilizó más de 55 mil toneladas de carga

EN BREVE/
< En los últimos dos años, el AIQ recibió inversiones por más de 250 millones de pesos para la mejora de la infraestructura, tanto para el movimiento de pasajeros como el movimiento de carga. >

El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro cumplió 15 años de operaciones y se ha posicionado como el tercer recinto carguero con mayor movimiento en el país, solo detrás de la Ciudad de México y Guadalajara.

Es un Aeropuerto que está creciendo de manera sostenida, no sólo en cuestión de pasajeros sino también por el lado de carga, donde en 2019 se inauguró la ampliación de la terminal de carga y se están haciendo inversiones importantes para consolidar el rubro de carga dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu), detalló que el AIQ se ha vuelto un aliado importante en el movimiento de mercancías no sólo para la industria instalada en la entidad, sino en toda la región bajío, fortaleciendo al sector logístico para hacerlo más efectivo.

Precisó que, de enero a octubre de 2019, se movieron casi 44 mil toneladas de carga, estimando que al cierre del año esta cifra haya superado las 55 mil toneladas.

» El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro cuenta con las capacidades necesarias para recibir las 150 mil toneladas que pudieran derivarse del AICM.

“El AIQ está trabajando para seguir siendo competitivo, para seguir siendo una opción para los vuelos de carga, probablemente para algunos aeropuertos este rubro no le represente grandes ingresos; sin embargo, para el AIQ es de alta importancia porque favorece el mantener los niveles de excelencia y operatividad”, declaró.

En este sentido, precisó que, un solo vuelo de carga derrama anualmente 15 millones de dólares a la economía estatal, porque la mercancía que trae forma parte de cadenas productivas y entra al mercado circulante de diferentes procesos de manufactura, lo que obliga a seguir invirtiendo en el aeropuerto e impulsando los vuelos de carga.

Vuelos de la CDMX

Como parte del impulso que se le ha dado a la consolidación de los vuelos de carga, está el proyecto de atraer vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual se ha dicho en múltiples ocasiones que ha sido rebasado en su capacidad; por lo que el gobierno federal ha volteado hacia Querétaro como una opción para el movimiento de algunas de las operaciones que actualmente se realizan en el aeropuerto capitalino.

El titular de la Sedesu indicó que, con base a un estudio publicado por el Instituto Mexicano del Transporte, el AIQ podría estar recibiendo hasta 150 mil toneladas de carga anuales, derivadas del AICM.

“Hoy el AIQ tiene capacidad para 200 mil toneladas de carga anuales en el lado tierra, en el lado aire estamos sobrados (se está operando al 10%), hay mucha posibilidad operativa, en el lado tierra podemos crecer cuatro veces más, eso representan un área de oportunidad muy grande y por eso estamos invirtiendo para que las autoridades aeronáuticas puedan empezar a derivar vuelos de carga a Querétaro”, dijo.

Del Prete Tercero señaló que el AIQ ha tenido la presencia del Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil, así como la directora general de Sepomex y algunos otros funcionarios federales, para empezar a evaluar el sitio para impulsar el movimiento de carga hacia el estado, la cual podría empezar a verse a partir de este año.

A diferencia del AICM, que tiene cuatro posiciones de contacto; el AIQ, detalló, cuenta con cuatro posiciones de contacto y dos posiciones remotas; sin embargo, se está invirtiendo en dos posiciones de contacto más, para sumar seis en total, lo que hace la rotación de la operación mucho más eficiente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales