Inversión

Es el bajío atractivo para crecer

De acuerdo a un estudio de KPMG directivos señalan su interés en Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí

La apertura de nuevos mercados, primero en el país y luego en el extranjero , son experiencias atractivas debido a las ventajas que representan en términos de volúmenes, presencia de marca, eficiencia, rentabilidad y competencia.

En México, las grandes empresas transnacionales tienen un gran reto en la expansión de su operación, y en este 2016 el 55% de las empresas esperan expandir sus operaciones en alguna entidad de la República en los próximos tres años.

Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León son las entidades más atractivas para crecer, esto de acuerdo a las respuestas señaladas por los 812 líderes de negocio a nivel nacional, que respondieron a la encuesta realizada por KPMG denominada: Perspectivas de la Alta Dirección de México 2016, en la que la comunidad empresarial comparte los puntos más relevantes de su agenda, así como oportunidades y mejores prácticas de negocio.

Al preguntarle al empresariado si tenía planes de expansión en algún estado de la República Mexicana durante los próximos tres años, 55% respondió positivamente y señaló que Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León son las entidades más atractivas, con 27%, 24% y 23% (las dos últimas) respectivamente; seguidos del Estado de México y la Ciudad de México, ambas con 18% de la preferencia.

» ›› En este año el bajío podría ser la mejor elección para invertir, según destacan empresarios mexicanos.

En el aspecto global, 35% de los directivos expresaron sus intenciones de expansión en el extranjero durante los próximos tres años: Estados Unidos continúa con el primer lugar, con 31% en los planes de inversión en el extranjero, confirmando la buena percepción que se tiene de ese país, el primer socio comercial de México.

Colombia, con la que México tiene un tratado de libre comercio vigente desde el 2006, ocupa el segundo lugar con el 27%; Perú con el 20%, y Panamá con el 14 por ciento.

Para los empresarios mexicanos, sigue siendo un reto el incursionar en mercado grandes y atractivos como lo es Europa, Asia, y en particular, China, por lo cual todavía no se deciden a invertir en dichas geografías.

“En este año sigue siendo un reto importante atraer inversiones a nuestro país, así como incursionar en mercados internacionales. El Bajío se ha consolidado como la región por excelencia de los directivos, ya que los estados que lo conforman se posicionan como las principales preferencias. Por otro lado, los ausentes de las operaciones al exterior son Brasil, China y Cuba” , dijo Víctor Esquivel, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG en México.

Se espera crecimiento de economía

En el estudio, 34% de los directivos señalaron que se espera que la economía del país mejore durante el 2016 con respecto al 2015; 82% considera para este año un crecimiento de uno a dos dígitos en sus empresas. Adicionalmente, 48% señala que en los últimos tres años su rentabilidad se ha incrementado, 37% se ha mantenido y solo 15% ha disminuido.

Sobre la encuesta:

Perspectivas de la Alta Dirección en México 2016 está basada en una encuesta que se aplicó a 812 líderes de negocio a nivel nacional de empresas grandes y medianas, establecidas en México. El perfil de los encuestados es: 47% Director, 15% Presidente, 14% Gerente, 8% Miembro de Comité y/o Consejo, 7% Vicepresidente, 6% Subdirector y 3% otro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro