Logística

Es el Foro de Recintos Fiscalizados un instrumento de competitividad

En el comercio exterior, dicho foro representa la oportunidad para mejorar

En esta administración se llevó cabo el Foro sobre Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE), una figura similar a las zonas francas de otros países, que promueven la inversión, generación de empleos y el crecimiento de la industria exportadora.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso afirmó que se trata de una figura de comercio exterior moderno, tipo Zona Franca de localización flexible, como las ya implementadas en Estados Unidos, lo que permitirá generar ahorros significativos a la industria maquiladora.

“El Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) es una figura a la que se le dará una renovada energía y aplicación, para verla proliferar como un de competitividad en el comercio exterior tanto en la frontera como en otras zonas del país” expresó el Secretario.

Por otra parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, expresó que el sector exportador ha dado momentos importantes en la historia económica de México, ya que ésta es la que ha permitido sacar adelante al país.

» ›› Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público e Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía.

Además añadió que IMMEX (Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Exportaciones) representa actualmente el 75 por ciento de la capacidad exportadora con sus más de 6 mil 500 establecimientos que en su forma conjunta, sus exportaciones y su producto superan por 10 los ingresos por turismo, por 12 las exportaciones petroleras y por seis las remesas que reciben del exterior; por lo que un 58 por ciento va destinado a la industria manufacturera.

Y reconoció la capacidad de innovación que tienen los empresarios mexicanos y la industria exportadora de México al generar miles de empleos, así como en materia de inversión extranjera.

“En la primera parte de este gobierno, llega a más de 100 mil millones de dólares. Un 58 por ciento va destinado a la industria manufacturera, en su mayor parte Industria manufacturera de exportación” finalizó Ildefonso Guajardo.

Asistentes

Dicho foro contó con la participación del sector privado, a través de la Asociación de Recintos Fiscalizados Estratégicos, el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, la Confederación Patronal de República Mexicana y de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte