Inversión

Es Estado de México líder en la atracción de IED automotriz

Con mayor cantidad de armadoras automotrices en el país, el Estado de México continúa siendo líder en la industria

El Estado de México continúa siendo líder de la industria automotriz al contar con más plantas de marcas automotrices en el país y ser de los más diversificados por producir unidades ligeras y pesadas, lo que ha representado una inversión de cuatro mil 186 millones de dólares captados en los últimos 16 años por Inversión Extranjera Directa dentro de este sector.

“Los clúster, hoy en día generan sinergias que provocan casos de éxito y escenarios que crean alianzas estratégicas en beneficio de la industria, pero sobre todo del país” así lo mencionó Elisa Crespo, Directora General del Clúster Automotriz, quien además afirmó que el Estado de México representa para el país uno de los Estados más importantes dentro de la industria automotriz al ser la tercera entidad que más Inversión Extranjera Directa ha captado.

Estos temas se dieron a conocer en la conferencia de prensa del evento anual “Clúster Business & Automotive Meeting”, que se llevará a cabo los próximos días 24 y 25 de Noviembre del año en curso en la Ciudad de México.

El evento tendrá un encuentro de negocios especializado en la industria automotriz con más de 180 oportunidades de negocios, divididos en partes de producción y servicios; así mismo se realizará un programa de conferencias y un área de exposición con las oportunidades para realizar networking.

» ›› Elisa Crespo, Directora General del Clúster Automotriz Estado de México en compañía del Consejo Ejecutivo del Clúster.

Por lo anterior, el Clúster Automotriz Estado de México anunció que centrará su estrategia y agenda de trabajo en los siguientes pilares: Capital Humano, Desarrollo de Proveedores e Integración de la Cadena de Valor, Innovación, Desarrollo Tecnológico, Excelencia Operativa y Finanzas.

El Presidente del Comité de Finanzas, Rodrigo Dromundo del Olmo, argumentó que en una amplia perspectiva, el Estado de México se ubicará en 2022 como la quinta entidad que más produzca vehículos en el país, detrás de Guanajuato, Aguascalientes, Puebla y Coahuila.

Por lo que de acuerdo a previsiones difundidas por la INA, México incrementará su producción de vehículos ligeros de 3.4 millones de unidades en 2016 a 4.8 millones para 2022.

Sin embargo, el Presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas, Pedro Ovin Limongi, enfatizó la fortaleza y estandarización que el Estado de México ha tenido durante este periodo, el cual le ha permitido generar negociaciones ante un ambiente sano.

Más aún, aclaró el titular de Finanzas que es indispensable seguir fortaleciendo la competitividad y el diálogo que deben mantener entre las empresas, las academias y el gobierno, este último, será de gran apoyo para fortalecer las exportaciones y la proyección de la industria automotriz, por lo que en términos de productividad y administración seguirán exigiendo a las empresas que sean más eficientes y sanas.

Finalmente hicieron una invitación al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que brinde la oportunidad de escuchar las propuestas e iniciativas que tiene el Consejo Ejecutivo del Clúster, esperando obtener el apoyo y beneficio para el Estado, las academias, las empresas, pero sobre todo, para el clúster, el cual ha logrado reunir más de 40 armadoras y generar cerca de 30 mil empleos en esta segunda edición.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro