Maquiladoras

Es Index líder en certificación de sus empresas

El 90% de las empresas en México que cuentan con la certificación son compañías maquiladoras y manufactureras

El sector manufacturero de exportación tiene 6 mil 137 empresas de las cuales 3 mil 480 están certificadas bajo la modalidad IVA-IEPS, es decir, casi el 57% del total de estas compañías, además de que el 90% de las empresas en México que cuentan con la certificación NEEC refieren a las compañías de este sector, hecho que lo colocan como líder en este rubro de las certificaciones.

Así lo señaló Emilio Cadena Rubio, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, durante la edición 42 de la Convención Index donde afirmó que es el momento para apostar a la competitividad y a la participación, pues estos son los motores que permiten mantener por siempre las plantas del sector que se encuentran instaladas en nuestro país.

De tal manera que se fortalecerá la cultura de la legalidad y se generará mayor confianza a través de las certificaciones de las empresas.

“Este es el momento para hacerlo, nunca más vamos a tener mayor número de mexicanos trabajando, y nunca he visto una conciencia colectiva más decidida de qué es lo que tenemos qué hacer, lo que falta hacer es poner la meta, ejecutarla y hacerla realidad”, sostuvo el directivo de Index.

» ›› Presidentes de las Asociaciones Index, el Presidente electo de este sector, Federico Serrano, el Presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega, y Emilio Cadena Rubio actual Presidente de index.

Cabe resaltar y recordar que este sector concibe importaciones por más de 193 mil millones de dólares al año, crecimiento de casi del 7 por ciento; mientras que las exportaciones 260 mil millones de dólares que representan un crecimiento del 16 por ciento respecto al año anterior.

Desarrollo de la cadena de valor

Emilio Cadena agregó que en la actualidad se importan 190 millones de dólares de partes y componentes, por lo que la posibilidad de crecimiento para el desarrollo de la cadena de valor en nuestro país es alentadora, no sólo por generar más empresas mexicanas y más empleos en México, sino porque es la raíz de las operaciones de manufactura en nuestro país.

Por ello, insistió, se seguirá trabajando de manera conjunta entre la iniciativa privada, las empresas y con las diferentes cámaras industriales de nuestro país, a fin de fortalecer el desarrollo de suministros.

En ese sentido, Cadena recordó que desde hace 42 años Index trabaja por la competitividad y la productividad de las empresas manufactureras del país, por lo que hoy en día se trabaja bajo un plan estratégico para que esto se logre: Un marco regulatorio que dé a los inversionistas la certidumbre jurídica y la facilidad para hacer negocios; una infraestructura y seguridad que brinden la certeza de que el producto llegará a su destino; apoyar el desarrollo de talentos, técnicos y el nuevo programa para el desarrollo de los nuevos líderes de la industria maquiladora y manufactura de exportación, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Maquiladoras

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte