Aeronáutica

Es industria aeroespacial un gran atractivo

El objetivo es situar al país entre los primeros diez lugares en materia de producción de la industria aeronáutica

Como parte del festejo del centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto inauguró la primera Feria Aeronáutica México 2015, que tuvo lugar en la base Aérea de Santa Lucia ubicada en el municipio de Tecámac, Estado de México.

Durante el evento, el mandatario mexiquense destacó la presencia que tiene la industria aeronáutica en 18 estados del país, entre los que resaltan Baja California, Chihuahua, Nuevo León (cuyo clúster aeroespacial de Monterrey estuvo presente), Querétaro y Sonora, además de la existencia de una universidad especializada en aeronáutica localizada en la entidad queretana que permitirá generar mano de obra calificada.

Cabe señalar que actualmente, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial como proveedor de partes de aviones para Estados Unidos, situándolo por delante de países como Brasil, China, Israel e Italia, además de ser el cuarto destino mundial de inversiones de manufactura y el décimo quinto productor aeroespacial, referentes que hacen de México un país atractivo de la industria aeronáutica a nivel mundial.

Peña Nieto destacó que el objetivo para el año 2020 es situar al país entre los 10 primeros lugares en materia de producción, por lo que en años próximos se impulsará este sector a través del Programa estratégico de la Industria Aeroespacial en Proaéreo, con el cual se pretende que las exportaciones superen los 12 mil millones de dólares anuales y que al menos el 50% de la manufactura sea de piezas mexicanas.

» ›› La Feria Aeronáutica 2015 a empresas internacionales de países como Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Suiza, Suecia, Israel, entre otros.

Al respecto, cabe señalar que todas las aeronaves del mundo están compuestas por partes mexicanas; el cableado, puertas, motores, tren de aterrizaje, tanques de combustible y las alas de las aeronaves Airbus y Boeing son hechas en México.

El Presidente de la República comentó que hoy por hoy el sector de la aviación genera más de 45 mil empleos y para el año 2020 se espera multiplicar esta cifra y llegar a los 110 mil empleos; asimismo, existen más de 300 empresas de la industria aeronáutica en el país, dedicadas a la manufactura y comercialización. Casi cinco veces más de las que radicaban hace diez años donde apenas estaban instaladas 70 empresas, hecho que explica el acelerado crecimiento de esta industria en el país de un 15% anual en promedio.

“Por lo anterior, es necesario destacar que este sector es referente en el impulso de la economía nacional y muestra de ello son los más de 6 mil 400 millones de dólares de ganancia que registró en 2014, representando un incremento del 26.3 por ciento con respecto al registrado en 2012. También se generó un incremento de superávit comercial por más de 950 millones de dólares en el año pasado”, dijo el pirmer mandatario nacional.

Renovación de aeronaves

Durante el evento aeroespacial, el Presidente de la República aprovechó para anunciar la renovación de las flotas aéreas de la secretaría de la Defensa Nacional y así como de la Marina.

“Nuestras fuerzas armadas tendrán nuevos aviones y helicópteros para realizar misiones de entrenamiento, rescate, apoyo aéreo cercano, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, así como para el transporte de carga y personal”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro