Industria

Es Industrial Mexicana una empresa innovadora

La compañía regiomontana desarrolla torres de enfriamiento e integración a la medida y fabrica componentes para la industria metalmecánica

EN BREVE/
< La compañía destaca por producir torres de torres de enfriamiento, las cuales abarcan el 60% de sus ventas, la división de componentes ha mantenido un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo y ahora representa al 40% de sus ventas totales. >

Industrial Mexicana es una empresa con más de 50 años de trayectoria, que se especializa en la fabricación de torres de enfriamiento para todo tipo de industrias y que en años recientes ha apostado por la innovación y el desarrollo de proyectos a la medida.

Desde hace catorce años, la compañía cuenta con su división de componentes, con las que atiende a empresas como Carrier México, Johnson Controls, Hammond Power System, ASCO Power y Schneider Electric, entre otras, a las que les proporciona diversas piezas que forman parte de sus productos finales.

Para Raúl Quintero, director de operaciones de Industrial Mexicana, la clave del éxito que ha tenido la empresa radica en que han diversificado su catálogo de servicios y a que han tenido un crecimiento ordenado.

De esta manera, mientras que su principal negocio, las torres de enfriamiento, abarcan el 60% de sus ventas, la división de componentes ha mantenido un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo y ahora representa al 40% de sus ventas totales, detalló el director de operaciones.

» Ejemplo de una torre de enfriamiento.

Cabe señalar que el 100% de la división de componentes de Industrial Mexicana es exportada a Estados Unidos y Canadá, aunque de manera indirecta a través del producto final que fabrican sus clientes.

“El 97% de la producción de torres de enfriamiento es para el mercado nacional y el resto se va a otros países, por ejemplo, a las Islas Vírgenes, en Estados Unidos, donde atendemos a una importante destilería”, explicó.

Las torres de enfriamiento de Industrial Mexicana se pueden encontrar en armadoras de vehículos, en las tiendas departamentales, en hoteles de lujo; en hospitales; también en empresas que fabrican acero y otros componentes. Toda la industria farmacéutica requiere de torres de enfriamiento. Estos últimos productos tienen una función neurálgica en cualquier edificio que requiere enfriamiento de agua en sus sistemas de aire acondicionado o enfriamiento de procesos.

Industrial Mexicana tiene capacidad para fabricar torres además de ofrecer proyectos llave en mano con la integración hacia los procesos requeridos por los clientes, mientras que en la división de componentes produce alrededor de 85 mil piezas al mes.

Innovadores

Gracias al área de diseño de la empresa, Industrial Mexicana ha desarrollado una línea de torres de enfriamiento que trabajan 100% sin agua utilizando solo aire, desarrollo de torres modulares que les permiten ser mas eficientes en el costo transportación y minimizar el tiempo de fabricación e instalación, ofrece sistemas de automatización y control orientados a la industria 4.0, permitiendo a sus clientes monitorear en tiempo real el desempeño de sus equipos ofreciendo la posibilidad de predecir fallas y tiempos de mantenimiento.

“Tenemos un diseño adaptado a un contenedor estándar de 53 pies, el cual permite transportar a sitio la torre y solo conectarla al proceso que se requiere enfriar”, dijo.

Quintero señaló que el gran diferenciador de la empresa, con respecto a otras que también proveen ese tipo de productos es que acompañan a sus clientes de inicio a fin.

“Nuestra experiencia con más de 50 años es el diferenciador y hemos incursionado mucho en los últimos años en la integración. Integrar es vender la torre, instalarla, conectarla con el sistema de enfriamiento, poner los tableros de control, bombas y tubería, instalar los chillers, todo eso nosotros lo hacemos y no todas las compañías lo hacen, es un gran diferenciador”, detalló.

Otro aspecto que ha ayudado a la compañía a mejorar sus procesos, ser más eficientes y continuar creciendo es su participación en el programa de Consultores Jr UDEM-CLELAC, que realizan la Universidad de Monterrey y el Clúster de Electrodomésticos.

En 2019, Industrial Mexicana tuvo la participación de un grupo de estudiantes quienes ayudaron a reorganizar el layout de la planta productiva para permitir un mejor flujo de las operaciones de la división de componentes.

“Hicimos varios movimientos para crear un mejor flujo productivo, quitamos una caseta, reubicamos maquinaria, dejamos un área preparada para crecimiento y ahorita estoy muy contento porque esa área la ocupamos con una nueva máquina de corte Laser. Quedó todo muy predecible y esbelto, nos ha ayudado mucho con la productividad, a tener clientes nuevos”, señaló Quintero.

El director de operaciones de Industrial Mexicana indicó que está a la espera de que los estudiantes vuelvan a clases presenciales para inscribir nuevos proyectos en Consultores JR UDEM-CLELAC porque el trabajo que realizan los jóvenes es innovador y también les ayuda a terminar sus estudios, dado que es requisito para la titulación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León