None

Es Italia el tercer socio comercial de México

Promueven relaciones entre ambos países con visita del Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana

Después de Alemania y España, es Italia el tercer socio comercial de México en la Unión Europea. A nivel mundial ocupa el noveno lugar en el comercio total de nuestro país y México por su parte, es el segundo socio comercial de Italia en América Latina, después de Brasil. Los sectores con mayor potencial para la inversión italiana en México son: el automotriz, aeroespacial, energías renovables, turismo, fabricación de muebles, acuacultura, electrodomésticos y sector portuario. De igual manera, se abren grandes oportunidades de inversión para producir en México y, posteriormente, exportar a terceros países, como Estados Unidos, con ventajas arancelarias, en sectores como: joyería, calzado, prendas de vestir, manufacturas de yeso, piedra y cemento, así como productos cerámicos, entre otros. De acuerdo con las estadísticas oficiales de la Secretaría de Economía, Italia es el 10º inversionista en México entre los países de la Unión Europea y 18º a nivel mundial. La Inversión Extranjera Directa italiana se destinó principalmente al sector manufacturero. De acuerdo a la información más actual que tiene la Secretaría de Economía, en el lapso comprendido entre enero de 1999 y diciembre de 2009, las empresas con inversión italiana establecidas en México realizaron inversiones por 523.5 millones de dólares, cantidad que representa el 0.2% de la IED registrada en ese período. Al mes de diciembre de 2009, se contaba con el registro de 1,163 empresas con participación italiana en su capital social. Profundizan relaciones con visita Con la principal intención de acrecentar las relaciones entre ambos países, es que el Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Enrico Letta, visitó nuestro país para profundizar el carácter estratégico de la relación bilateral en los ámbitos político, económico y de cooperación. Dentro de las actividades se incluyó una reunión con el Presidente Enrique Peña Nieto para examinar los vínculos bilaterales e identificar los mecanismos que permitan reforzar los espacios de acción conjunta. Ambos mandatarios tienen previsto suscribir una declaración conjunta y atestiguar la suscripción de diversos instrumentos jurídicos bilaterales. Asimismo, se reunirán con los integrantes del Consejo de Negocios México-Italia, integrado por un grupo de empresarios italianos y mexicanos, que tiene por objetivo formular recomendaciones a sus gobiernos con el fin de fortalecer el volumen comercial y de inversiones recíprocas. Dicho consejo sostendrá su primera reunión, en cuyo marco desarrollarán un programa de trabajo conjunto. Tabla Relación entre México e Italia -Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) en 2000, el intercambio comercial entre ambos países se ha incrementado en un 258.3 por ciento. -Los principales productos que México exporta a Italia son vehículos con motor de e?mbolo, aceites crudos de petróleo, ácido tereftálico y sus sales así como trigo duro. -México importa de Italia gasolina, productos laminados de acero de espesor entre 3 y 4.75 mm así como productos laminados de acero de espesor menor a 3 mm. -Hay 1,528 empresas con capital italiano en México, ubicadas en 17 sectores económicos, entre los que destacan el sector de manufacturas, información en medios masivos así como servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

» ››Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Enrico Letta y Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro