Acero

Es México el principal consumidor de acero en América Latina

De acuerdo a la empresa Ternium se estima que la demanda de acero en México crezca 3.9%

De acuerdo a datos de la empresa Ternium, México es el principal comprador de acero en

América Latina debido al alto consumo del material en la industria automotriz y otras

manufacturas, prueba de ello es el incremento que ha tenido en los últimos 10 años, periodo en el

que pasó de 15.3 a 23 millones de toneladas anuales, registrando un aumento del 50% y

» ››México es el décimo tercer productor en el mercado internacional y su producción es de aproximadamente 20 millones de toneladas.

superando a su más cercano competidor que es Brasil con 22.7 millones al año.

Cabe señalar que el 35% del acero total consumido en la industria nacional es importado,

mientras que en Brasil se importa el 15% y en Argentina el 16%, por mencionar algunos países

de la región.

Una de las industria que más aporta al consumo de acero es sin duda el automotriz, el cual se ha

fijado la meta de consumir 2 millones de toneladas anuales para el 2020, 0.5 millones más de lo

que se consume actualmente. Asimismo, esta industria importa más del 70% del consumo de

acero, principalmente del país estadounidense, razón por la cual la firma Ternium pretende elevar

su capacidad de producción un 30% en nuestro país para este sector en los próximos cinco años.

A decir de esta empresa productora de aceros se estima que la demanda de acero en México

crezca 3.9%, mientras que en Brasil aumentará 3.1%, en Argentina 2.1% y en Estados Unidos

0.7%, recordando que para el 2014 esta misma firma vendió 9.4 millones de toneladas de acero,

de las cuales 51% fueron para el sector de construcción e infraestructura y 16% para la industria

automotriz.

Es de destacar la inversión que se realiza en el país para la industria del acero de casi 15 mil

millones de dólares, cantidad equivalente al 64% de la inversión total de la industria automotriz, la

cual es de casi 23 mil millones de dólares. De igual forma hay que señalar la producción nacional

de acero de aproximadamente 20 millones de toneladas, que colocan a México como el décimo

tercer productor en el mercado internacional.

Asimismo, la industria siderúrgica representa el 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional,

además que contribuye con el 6.4% del PIB de la industria manufacturera y genera 120 mil

empleos directos y 600 mil indirectos.

Una de las empresas que más aporta a esta industria sin duda es Ternium, siendo el principal

proveedor de acero del sector industrial en México, además que emplea más de 9 mil personas

directamente y 40 mil indirectamente en sus nueve plantas productivas distribuidas a lo largo del

territorio nacional y en los últimos cinco años ha invertido en nuestro país 2 mil 200 millones de

dólares, contando con mil millones extras en pipeline para proyectos en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Acero

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León