Inversión

Es NL entidad atrayente de IED

Destaca por ser el segundo receptor de Inversión Extranjera Directa después del Distrito Federal

Por sus diferentes ventajas competitivas, Nuevo León se ha convertido en una sede atractiva para las nuevas inversiones.

Entre ellas cabe destacar a la economía en la entidad, la cual crece a un ritmo superior al promedio del país. En 1950 aportaba el 4.5% del PIB nacional y hoy aporta el 8 por ciento.

En lo que va del sexenio el crecimiento de la economía es de 27.3%, frente al 17.9% del país, con una diferencia porcentual de 9.4 puntos.

De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Nuevo León es la entidad con mayor aportación al crecimiento del PIB nacional. Participa con el 11% de las manufacturas y de las exportaciones nacionales.

» ››El sector automotriz es uno de los mayores inversionistas en el Estado.

Gracias a una amplia base de proveedores existe en el Estado una alta integración de cadenas productivas. La IED establecida en Nuevo León se caracteriza por tener un alto contenido de insumos locales. Es el Estado número uno en más de 20 ramas manufactureras.

Empresas de diferentes giros han optado por instalarse en el Estado, entre ellas se estima que un 43% son del sector automotriz, 8.9% de manufactura avanzada, 7.6% energía, 6% metalmecánica, 5.8% electricidad, gas y agua; 5.4 comercio, 4.3% alimentos y bebidas, entre muchas otras.

De hecho el sector energético, ha tenido un gran crecimiento. Tan solo en 2014 se registraron 1,650 millones de dólares, del cual 50% de esta inversión fue destinada hacia la generación de energía eólica, y el 40% para energía generada por medio de gas natural.

De acuerdo a Celina Villarreal, Dirigente de la SEDEC en Nuevo León se concentran grandes empresas trasnacionales. Por ello, el Estado es considerado como un punto estratégico para establecer actividades de manufactura debido a las grandes ventajas que ofrece en materia de estabilidad macroeconómica, conectividad y logística, calidad educativa y talento humano, una sólida base de proveeduría, infraestructura de vanguardia y un gobierno eficiente. Evidencia de lo anterior, es que en Nuevo León se produce cerca del 30% de las autopartes del país para fines de exportación hacia Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y otras partes del mundo.

La industria de autopartes de Nuevo León tiene un valor de $4.5 billones de dólares y genera 59,700 empleos directos y 65,000 empleos indirectos (Tier 2 & Tier 3). La misma representa el 27% de la industria de autopartes nacional.

Dichas ventajas han permitido el establecimiento de proyectos automotrices de inversión. Grandes empresas trasnacionales como Caterpillar, John Deere, International Navistar, Daimler Mercedes, Tenigal, Denso, entre muchas otras logran capitalizar las ventajas del Estado. Asimismo, empresas locales como Nemak, Metalsa, KATCON, SISAMEX y Frisa se han convertido en muestra de la solidez de la industria y hoy compiten a nivel global.

En tierras nuevoleonesas se produce el 58% de las autopartes que componen un vehículo con las más de 130 compañías Tier 1 y Tier 2 establecidas.

Los nuevoleoneses producen hoy más de 232 autopartes para la exportación y consumo nacional.

Además, Nuevo León es líder mundial en la producción de cabezas y monoblocks de aluminio y es líder nacional en la producción de motores, acumuladores y vidrio automotriz.

Al interior del Estado la industria de autopartes de Nuevo León representa el 5% del PIB estatal y el 25% de las exportaciones.

Industria en potencia

De cada 10 tractocamiones y camiones de carga que exporta México 4 son manufacturados por Navistar. De cada 10 tanques de combustible para el sector automotriz que exporta México, seis fueron manufacturados por METALSA.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte