inmobiliario industrial

Es noreste líder en parques industriales

Monterrey se ubica como la ciudad con mayor número de espacios industriales disponibles, seguido de la Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guanajuato y Querétaro.

EN BREVE/
< Monterrey se ubica como la ciudad con mayor número de espacios industriales disponibles, seguido de la Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guanajuato y Querétaro. >

Monterrey se colocó nuevamente como líder del país en disponibilidad de suelo industrial, de acuerdo con el más reciente reporte de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip), al agrupar al 21% del total de metros cuadrados de terreno disponible.

De hecho, de los 4 millones 450 mil metros cuadrados de espacio industrial que tiene México, Monterrey con su área metropolitana, junto con Matamoros, Laredo, Reynosa y Saltillo, es decir, la región noreste del país, agrupan al 34 por ciento.

Y esta cifra incrementó con respecto al primer trimestre de 2018, cuando Ampip señaló que la región noreste del país tenía 33% del total del terreno disponible para parques industriales.

Monterrey continúa como la ciudad con mayor número de terrenos industriales con el 21%, superior al 19% que registró durante el primer trimestre de 2018.

» El país cuenta con 75 millones 836 mil 73 metros cuadrados de territorio industrial.

Le sigue la Ciudad de México con el 11%, dos puntos porcentuales menos que en 2018; Ciudad Juárez se mantuvo en el tercer sitio con 11%.

Guanajuato mantiene la cuarta posición con 9%, un punto porcentual más que el año pasado; finalmente Querétaro se mantiene con el 7%. Estas cinco ciudades albergan el 59% del total disponible.

Zonas en crecimiento

Además de la región noreste, el centro occidente ha ganado terreno y acapara ya al 28% del total de espacio disponible para desarrollar áreas industriales, señaló la Ampip.

Esta zona, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Guadalajara, Querétaro y San Luis Potosí escaló dos puntos porcentuales más que durante el mismo periodo del año anterior.

En tanto que la región noroeste incrementó su participación al pasar de 25% a 28%, integrada por Chihuahua, Ciudad Juárez, Hermosillo, Mexicali, Nogales y Tijuana.

Y la región centro alberga el 13%, es decir, la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México, tres puntos porcentuales menos que durante el primer trimestre de 2018.

De acuerdo con el reporte Panorama del Mercado Inmobiliario Industrial, emitido por la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), el país registra un inventario total de 75 millones 836 mil 73 metros cuadrados de espacio industrial; de éstos, únicamente 4 millones 450 mil 3 metros cuadrados están disponibles.

En cuanto al inventario total, la región centro occidente y la región noreste son las que mayor número de territorio industrial albergan, con 28% respectivamente; le siguen la región noroeste con 25% y la zona centro con 20%.

Nuevos espacios en construcción

De acuerdo con el reporte de la AMPIP, el país registra 1 millón 813 mil 867 metros cuadrados de espacios industriales en construcción; de éstos, el 40% se ubican en la región centro occidente 40%; noroeste 21%; centro 21%; noreste 17%.

Por ciudad, la Ciudad de México es la que mayor número de metros cuadrados tiene en construcción con el 19% del total; seguida de Querétaro con 13%; Guadalajara 11%; Guanajuato 11%; Tijuana 11%; en suma, albergan el 65% del total de metros cuadrados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte