None

Es Nuevo León líder en Inversión Extranjera Directa

3 mil 526 millones de dólares fue lo que atrajo el estado en 2013

Durante el 2013 Nuevo León fue blanco de grandes inversiones extranjeras, fortaleciendo los objetivos de atracción de proyectos, así lo dio a conocer Rolando Zubirán Robert, nuevo Secretario de Desarrollo Económico del Estado. En el año pasado, 3 mil 526 millones de dólares de inversión extranjera directa fue la cantidad total que se registró en tierras regias, destacando aquellas de origen Italo-Argentino, estadounidense y de Turquía. Las inversiones con capital dual (Italia y Argentina) lideraron los números con el 42% del total, siendo mil 479 millones de dólares lo que invirtieron, mientras que Estados Unidos registró el 35% por tan sólo mil 231 millones de dólares. En tercer lugar se encuentra Turquía, quienes representan el 6% del total, invirtiendo 232 millones de dólares. Un peldaño abajo se encuentra Corea del Sur, país que registró el 4%, con una cantidad de 136 millones de dólares. Por otro lado el sector que más sobresalió durante el año pasado fue el energético con el 32%, por encima del automotriz y agroalimentario, con un 25 y 19%, respectivamente. “El sector energético va a tener un juego muy importante en este 2014, si vimos que en el año pasado tuvo el 32%, podemos ver que en este 2014 será representado por un 50%, no obstante por lo menos buscamos mantener las mismas tendencias del año pasado en cuanto a distribución de sectores”, manifestó Zubirán. Pesquería fue el municipio con mayor inversión extranjera en Nuevo León, registrando mil millones de dólares con un 28%, mientras que en segundo lugar se encuentra Salinas Victoria con 693 millones de billetes verdes y un 20% del total. San Nicolás es otro de los que sobresalieron al contar con el 14% del total, siendo invertidos 503 millones de dólares. No obstante a pesar de que estos tres municipios fueron los que mayor inversión extranjera recibieron durante el 2013, en los últimos cinco años ciudades como Monterrey, Apodaca y Ciénega de Flores también han sobresalido, al desarrollarse una gran cantidad de proyectos. A su vez Rolando Zubirán destacó que Nuevo León sigue siendo el líder en inversión extranjera directa a nivel nacional, representando el 15% de todo el contenido del país, convirtiéndose en un estado de vanguardia. Nuevos objetivos Como parte de las expectativas de inversiones extranjeras, Rolando Zubirán espera que durante el 2014 se logre superar los 3 mil 526 millones de dólares en el 2013, y llegar a los 4 mil millones. Para el mes de enero Nuevo León cuenta con 500 millones de dólares en cierre de inversión, gracias a proyectos ya afianzados, no obstante se espera que debido al “boom” que tendrá el sector energético, la cantidad incremente mucho más. A su vez se planea atraer más proyectos al Estado, destacando sectores como el de manufactura, metalmecánico, investigación y desarrollo de manufactura además del energético. Por otra parte se está preparando una iniciativa a la Ley de Desarrollo Urbano, buscando crear una plataforma de ventanilla única por la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDEC), con el fin de que el inversionista pueda acelerar sus procesos y contabilizar de manera más adecuada toda inversión realizada.

 
Contacto

SEDEC NL
Rolando Zubirán Robert Secretario de Desarrollo Económico (81) 2033-3274

» ›› Rolando Zubirán Robert, nuevo Secretario de Desarrollo Económico del Estado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos