Comercio Exterior

Es sector de agroalimentos potencia en Rusia

En 2016, dicha industria se ubicó como la segunda más importante

Luego de la participación de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y siete empresas en la Feria World Food en Moscú, buscan que los productos de Guanajuato fortalezcan su presencia en el mercado ruso, en dónde mostraron la variedad exportable que ofrece el estado a otros países.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE explicó que la entidad aprovechó las oportunidades que se han presentado en el mercado para pensar en la diversificación y fortalecimiento de más mercados.

“Quizá el mundo se pregunta ¿porqué Rusia? En Guanajuato nos preguntamos ¿por qué Rusia no?; es algo muy diferente porque hoy con el embargo que dicho país impuso a regiones como a la Unión Europea, Japón y Estados Unidos, ha permitido que como país no solo crezca en producción nacional y se sustituyan las importaciones, sino que también volteen a ver a nuevas regiones”, dijo Rojas Ávila.

»

Asimismo comentó que México es una región que por su complementariedad en las estaciones, el tipo de cambio y, las relaciones diplomáticas que se mantienen con Rusia, tiene mucho que ganar en esta apertura del mercado.

El titular de COFOCE indicó que Guanajuato es un gran productor de hortalizas congeladas, de espárrago, de lechugas y tomates, mientras que en Rusia por el clima durante seis meses no se produce nada, por lo que el estado tiene mucho potencial en ese mercado.

Cabe destacar que el municipio de Irapuato el que mayor participación presenta en este mercado, seguido de Silao y Celaya

Adaptación al mercado

El empresario, Juan Carlos Cid dijo que desde hace un año se ha trabajado por incursionar en el mercado ruso, por lo que tuvo que adaptar su producto de salsas y contar con las certificaciones que le piden para vender en este país; por lo que este año presentaron un producto más acorde a este nuevo mercado.

“El año pasado vimos varias necesidades. Aquí en Rusia es una novedad una salsa que cuenta con pulpa de fruta y además chile, esta combinación les gustó, con ello ingresaremos a dicho mercado”, comentó.

En 2016, el sector agroalimentos generó ventas internacionales superior a los 826 mil dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte