Recursos Humanos

¿Es usted un líder perfeccionista?

Puede ser un uno bueno y malo

Un líder perfeccionista, evita dar énfasis a sus puntos de vista porque tiene la percepción de que nadie lo entiende en un 100%. Su reto siempre será trabajar en equipo.

Un líder perfeccionista puede convertirse en una persona extremadamente exigente con su equipo. Le desagrada cometer errores y le molesta muchísimo que se lo estén señalando. Sin embargo, no tolera que otros los cometan, y si lo hacen se lo reprocha constantemente.

Establece reglas muy estrictas, pasa el tiempo sin que las revise, lo que ocasiona el malestar de su equipo, y de repente las cambia sin previo aviso. Piensa que sus colaboradores no necesitan ser motivados por su trabajo y que son responsables de hacer siempre las cosas a la perfección.

Tiene temor a ser incompetente. Le cuesta admitir que se ha equivocado. Usa frecuentemente la expresión “Hiciste buen trabajo, pero…”.

» Pepe Villacis, consultor.

Tiende a ser aferrado, evita correr riesgos que estén totalmente fuera de su control. Prefiere lo viejo conocido a lo nuevo por implementar.

PUNTOS FUERTES

1) Analítico.

2) Cauteloso.

3) Consciente.

4) Con principios de vida.

5) Lucha por la excelencia.

6) Responsable.

OPORTUNIDADES DE MEJORA

1) Se preocupa por pequeñeces.

2) Es antisocial.

3) Se preocupa demasiado.

4) Juzga y critica.

5) Es desconfiado.

6) Le hieren con facilidad las críticas.

Recomendaciones para fortalecer su liderazgo

Si eres líder perfeccionista, puedes mejorar su imagen ante su equipo si:

Permites que los miembros de su equipo experimenten con diferentes maneras de hacer las cosas. Que sean capaces de expresar con libertad su capacidad creativa.

Afrontas las diferencias con otras personas oportunamente en vez de evitarlas o posponerlas.

Eres más franco y expresivo con sus colaboradores. Felicítalos por los avances para alcanzar tus metas. Elogia cada avance, por pequeño que te parezca, hacia la consecución de los logros del equipo.

Evita que los colaboradores tengan que leerte la mente. Pregúntales si han entendido correctamente tus indicaciones. Sé claro y de ser posible da por escrito tus instrucciones. Tu reto es que tu solicitud quede comprendida.

Expresa tus desacuerdos de una manera respetuoso. Recuerda que cómo se dicen las cosas llega a ser más importante que lo que se dice.

Respeta a todos los miembros de su equipo y no permitas que nadie abuse de nadie.

Admite tus errores oportunamente y demuestra humildad ofreciendo una disculpa.

De esta manera, un líder perfeccionista puede fortalecer su imagen frente a su equipo y convertirse en un ejemplo para sus colaboradores.

¿Qué acciones tomarás en tu negocio y en tu vida, en este sentido?

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte