Desarrollo Inmobiliario

Espera FINSA arribo de 15 empresas en 2017

La empresa desarrolladora de parques industriales tiene altas expectativas en el país

El ritmo del crecimiento industrial no será distinto para México en éste 2017, ya que la empresa desarrolladora de parques industriales en el país: FINSA, espera el arribo de al menos 15 empresas en sus recintos.

Así lo dio a conocer su Presidente, Sergio Argüelles, quien destacó que hasta este momento, ninguna empresa que tienen en cartera les ha cancelado la instalación, esto a raíz de la toma de poder de Donald Trump, en Estados Unidos.

“El reto será conseguir el ritmo de crecimiento que teníamos, pero yo estoy convencido de que vamos a seguir creciendo en México. En total serán a alrededor de 15 empresas las que se van a instalar a lo largo de la república en éste año. Hasta el momento no ha habido ninguna cancelación por parte de las empresas que tenemos en el radar como interesadas”, destacó Argüelles quien agregó que.: “Quizá se ha pospuesto una decisión a corto plazo pero esto solamente para esperar qué es lo que sucederá. Yo considero que no se realizará el impuesto a los aranceles, ya que finalmente los más afectados serán los consumidores americanos”, añadió el Presidente de FINSA.

FINSA en México

» ›› Sergio Argüelles, Presidente de FINSA.

Cabe destacar que FINSA fue fundada en 1977, y actualmente es reconocida internacionalmente como una de las compañías desarrolladoras más sólidas y experimentadas de México, con filiales en Argentina y Estados Unidos.

La empresa cuenta con 25 parques industriales en el país, y próximamente realizarán la apertura de nuevas empresas en Reynosa, Querétaro y Aguascalientes, ya que aún cuenta con un 40% de su capacidad disponible.

Es por ello que el dirigente destacó que durante éste año se tendrá un crecimiento en el área del Bajío, gracias a la llegada de las armadoras, lo cual abre también una oportunidad para la llegada de proveedores a las diferentes zonas industriales.

“El Bajío va a seguir creciendo, pues ya tiene tres nuevas armadoras: Toyota, Mazda y Honda, las cuales seguirán invirtiendo en sus proveedores para apoyarlos localmente. Por lo que el ritmo del crecimiento sigue, y nosotros también: todavía nos falta el 40% para invertir”, destacó Argüelles.

Destaca NL

Para el dirigente de la desarrolladora, Nuevo León cuenta con cuatro unidades, siendo el segundo estado del país con más parques industriales, debajo de Tamaulipas, que cuenta con seis.

Argüelles destacó que su parque ubicado en el municipio de Santa Catarina alberga a 11 empresas y ha derramado una inversión total de 150 millones de dólares, desde su creación en el 2013.

“En Santa Catarina, hemos encontrado una excepcional fuerza laboral y un ambiente 100% pro-negocios. Prueba de ello es en este parque industrial que en tres años hemos logrado llegar al 80% de la ocupación total”, dijo el directivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional