Textil

Esperan incrementar exportaciones a Asia

La empresa Rebozos Tenancingo, ubicada en el Estado de México, innova la forma de comercializar productos hechos con rebozo lo cual le ha permitido exportar a países como Estados Unidos, Panamá, Rusia y con miras hacia el continente asiático.

El taller artesanal de rebozos que comenzó como una simple tradición familiar en el municipio de Tenancingo hace más de 100 años, es hoy en día una empresa consolidada que en la actualidad ya exporta a países como los Estados Unidos, Panamá, Rusia.

La compañía destaca por tener como uno de sus principales proyectos el incursionar en el mercado asiático, según lo señaló Hermilio López Izquierdo, Director Actual de la empresa rebocera por la cual ya han pasado tres generaciones.

Explicó que en el municipio de Tenancingo, Estado de México, existe un promedio de alrededor de 38 productores de rebozo por lo que había que buscar la forma de innovar para así incrementar las ventas, y fue ahí, en donde surgió la idea de crear nuevos diseños y colores que fueran enfocados para personas más jóvenes, además de incluir por primera vez productos diseñados para el sexo masculino, todo con la intensión de buscar nuevos mercados sin perder el estilo tradicional de los rebozos.

Entre los nuevos productos que se fabrican están las bolsas de piel con reboso, zapatillas de dama, carteras, zapatos para caballeros, corbatas, mancuernillas, todos hechos con rebosos, apuntó.

» La empresa Rebozos Tenancingo, produce anualmente cerca de 5 mil rebozos.

Exportadores

En cuanto al tema de las exportaciones señaló que éstas iniciaron en el año de 1994 en la zona de Norte América al participar en una feria en Laredo, Texas, donde por primera vez ofertó sus productos fuera del país aunque esta experiencia no resultó favorable debido al poco interés que los estadounidenses tienen por los rebozos.

Pero la innovación de crear nuevos productos con rebozo le abrió las puertas para ir colocando sus productos dentro del mercado extranjero.

Actualmente, López dijo que se venden rebozos en San Antonio, Texas; Milwaukee, Wisconsin; y con aras de incursionar en Los Ángeles; asimismo indicó que también se exporta a países como Panamá, Rusia y próximamente se estará explorando la zona de Asia, en ciudades del país chino como Hong-Kong y Guanzhou.

Además de que seguirá buscando tener participación en eventos, fiestas de hispanidad y ventas prenavideñas en Laredo, Texas, así como en otras ciudades estadounidenses.

Producción calificada

Hablando de producción López señaló que en promedio se producen mensualmente de 300 a 400 rebozos, los cuales aproximadamente se exporta un 30 por ciento.

“El producir un rebozo implica esperar a que llegue el algodón y el hilo para comenzar a hacerlo. Anteriormente se empleaban de tres a cuatro meses para su fabricación, ahora con la cadena productiva se acelera la producción considerablemente por lo que en promedio se pueden producir cerca de 100 rebozos por semana, todo depende de la calidad de cada uno de éstos. Existen rebozos que a lo ancho te llevan 4 mil hilos y hay otros que llevan 7 mil hilos”, apuntó López.

Negocios futuros

Otro de los proyectos a futuro es comenzar a ofertar sus productos en México pero ahora en internet, y se espera tener las mismas características innovadoras en donde se oferte una gran variedad de productos hechos con reboso y que la gente los pueda adquirir desde una computadora o teléfono móvil.

El directivo también comentó que estos rebozos son distribuidos en lugares como el Fondo Nacional de las Artesanías, el Instituto de investigación y Fomento de las Artesanías en el Estado de México (IFAE) y boutiques del Estado de México, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Textil

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León