Inversión

Esperan inversión millonaria

Empresas del sector automotriz, manufactura y jardinería buscan instalar sus operaciones en Nuevo León

EN BREVE/
< Empresas que provienen de China, Corea y Japón han mostrado mucho interés por instalar o crecer sus operaciones en la entidad, ante la posibilidad de facilitar sus exportaciones a Estados Unidos. >

Tras un arranque de administración movido, la Secretaría de Economía de Nuevo León adelantó que seis empresas han decidido instalar sus operaciones en la entidad.


De acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, Iván Rivas, estas empresas pertenecen a los sectores de manufactura, automotriz y jardinería, y pertenecen a un grupo de 48 proyectos que recibió la dependencia estatal desde el mes de octubre, cuando arrancó el nuevo gobierno de Nuevo León.


Para Rivas, el interés de las empresas por llegar a Nuevo León proviene del capital humano, pues la entidad gradúa a 8 mil ingenieros y 20 mil técnicos cada año; también de la seguridad que ofrece el estado y, por último, de la disponibilidad de tierra y profesionales para instalar cualquier clase de negocio.


El secretario de Economía de Nuevo León dio a conocer que cada vez será más recurrente la llegada de empresas que fabriquen productos enfocados en la tecnología 4.0 y vehículos autónomos.

» Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León.

Esto, al decir que algunas de las empresas que están viendo a Nuevo León como opción de inversión pertenecen a estos sectores.


“Sigue habiendo empresas de tecnología que antes era poco probable (que llegaran) porque lo que había aquí tenía que ver con manufactura e industria y eso va a seguir siendo nuestro segmento más fuerte”, dijo el funcionario al agregar que: “Nosotros como Secretaría de Economía vamos a empezar a buscar otro tipo de segmentos como tecnologías de información, ciberseguridad, electromovilidad, esas son las empresas que estamos buscando nosotros y recibiendo todo lo que tiene que ver con manufactura e industria”, explicó.


Por ejemplo, dos empresas que están contemplando a la entidad para instalarse fabrican cámaras para vehículos autónomos y piezas para autos eléctricos, detalló.

Asia: presente

Empresas que provienen de China, Corea y Japón han mostrado mucho interés por instalar o crecer sus operaciones en la entidad, ante la posibilidad de facilitar sus exportaciones a Estados Unidos.

“Esa es otra característica importante, una vez que llegan las empresas están tan contentas que piensan en reinvertir y crecer mucho, esa es la intención de Kuka Home, piensan en reinvertir en Nuevo León”, dijo.

El funcionario estatal añadió que el 66% de la IED que se registró durante el tercer trimestre en Nuevo León provino de empresas que ya están en el estado y que desean reinvertir en el territorio.

Otra empresa que se encuentra en esa situación es Lego, que busca duplicar sus operaciones actuales en Ciénega de Flores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro