Inversión

Esperan inversiones francesas en el Bajío

Querétaro y Guanajuato se mantienen como los principales centros de atracción de inversiones francesas, enfocados a la industria aeronáutica y automotriz, respectivamente

EN BREVE/
< Querétaro y Guanajuato se mantienen como los principales centros de atracción de inversiones francesas, enfocados a la industria aeronáutica y automotriz, respectivamente. >

La región bajío se ha convertido en un punto de atracción importante para las inversiones de origen francés, principalmente de industrias automotriz y aeroespacial, por lo que actualmente tres nuevas inversiones están por concretarse en la zona.

De los tres proyectos, uno está por instalarse, el segundo terminó un estudio de mercado que concluyó en la elección de Querétaro para su instalación; mientras que un tercer proyecto, con intenciones de ubicarse en la región, está por iniciar su estudio para determinar en dónde aplicarán su inversión. De acuerdo con la directora del Capítulo Bajío de la Cámara de Comercio Franco Mexicana, Claire Schmidt, dichos proyectos están enfocados en la industria automotriz principalmente.

“Hay unas tres que están así, una ya está buscando una fusión, ya está instalándose. Mandaron a alguien a hacer estudio de mercado, una empresa ya terminó dicho estudio y decidió instalarse aquí y hay otra que va a llegar y estará haciendo su estudio de mercado”, precisó. Resaltó que, dentro de la zona Bajío, Querétaro y Guanajuato sobresalen como los estados con mayor atracción de capital francés, siendo el estado queretano donde mayor concentración de inversiones se ha registrado, principalmente del sector aeronáutico, mientras que en Guanajuato se han dirigido los proyectos automotrices.

“En los últimos años, la inversión viene más enfocada a Querétaro y Guanajuato. El sector aeronáutico es el pilar, también el sector automotriz, pero éste más en Guanajuato, tenemos varias empresas francesas del sector que producen piezas y que están ubicadas en Guanajuato, a nivel logística sí observamos también la llegada de unas empresas que a lo mejor ya estaban en el territorio, pero que ya vienen abriendo sucursales en Querétaro, ya que es la punta de lanza”, expuso.

» La directora del Capítulo Bajío de la Cámara de Comercio Franco Mexicana, Claire Schmid.

Los retos

La representante del país galo en la entidad señaló que 2019 fue un año de retos para las compañías francesas, por lo que aún no han delineado sus perspectivas económicas para 2020, por lo que será hasta el segundo trimestre cuando se determinen las proyecciones.

Recordó que el capítulo Bajío de la Cámara de Comercio Franco Mexicana está en funciones desde hace seis años y actualmente alberga a 122 empresas que participan activamente, con operaciones tanto en el sector de servicios como industria.

Cabe destacar que, de acuerdo con datos oficiales, la Inversión Extranjera Directa proveniente de Francia hacia la región Bajío durante 2019, con datos al tercer trimestre de 2019, fue de 23.9% del total, monto que en suma asciende a 2,121 millones de dólares: Aguascalientes (163 mdd), Guanajuato (293 mdd), Querétaro (733 mdd) y San Luis Potosí (932 mdd).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido

Crecerá Malasa Mex Contract su plantilla laboral